• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
.

PARTIDA!!!!




Arrancó, “oficialmente”, la campaña electoral. A pesar que en “teoría” es a partir de esta promoción de las ofertas programáticas y electorales de los candidatos que la mismas serían “procesadas” por el potencial votante para –en consecuencia- decidir su opción….el camino andado es largo, y muchos tienen ya una concepción de lo que harán el 26 de Septiembre con su voto. Un replanteamiento de las fuerzas, del barajo, a como lucían a principio de año…pareciera lo más significativo de este arranque. La talanquera roja… bajita, y con premios significativos para quienes arrepentidos y con voluntad de penitencia pidan –y logren casi que automáticamente- ser perdonados; el “pateo” de los barrios por los candidatos opositores y un discurso más directo, más confrontador, de quienes entendieron que quien “quiere besar busca la boca”; la erosión de lo que –equivocadamente- algunos creyeron podía ser un desmembramiento capaz de alcanzar vida propia e incluso crecer más que el cuerpo de donde fue solo extremidad accesoria; la maquinaria oficial aceitada dirigida más a conservar la lealtad “cautiva” de lo que se tiene, que de salir a buscar voluntades nuevas, confiando en los “haberes sólidos” alcanzados; los partidos tradicionales envueltos “en una cierta timidez pública” -obligada o no- que los mantiene a la retaguardia de la discusión electoral; elementos que crean debilidades y fortalezas por sí mismas en el combate como el caso de los alimentos podridos, la sanción con onda expansiva a la vieja foto, Colombia, Fuerte Tiuna, la inseguridad, tocando los hogares de quienes hasta ahora más han creído ….la falta de respuesta oportuna a necesidades básicas ciudadanas que trascienden las lealtades partidistas…han conformado, al menos en Lara, un cuadro que comienza a tener rasgos precisos y a lo mejor irreversibles en el momento de la partida!. La polarización que se trató de forzar mediática y retóricamente entre rojos y la disidencia azul se quedó en el camino, para dar paso a la natural cuando la oposición entendió que no podía esperar más por el liderazgo establecido y tenía que salir a buscar el propio. Perdió el miedo, y entendió que ante las indecisiones, debía jugarse a Rosalinda desde lo mucho o poco que tuvieran. Los rojos, tampoco mordieron el peine…y el baile, volvió a ser a dos, como han sido los bailes en materia electoral casi que ordinariamente, desde aquella famosa división que como consecuencia de los puestos ocupados en la Asamblea por una u otra tendencia se derivaron de la Revolución Francesa con los cognomentos derecha e izquierda…debido a que los moderados y liberales Girondinos se sentaban en la Asamblea Nacional del lado derecho, y los extremistas Jacobinos del lado izquierdo.
La campaña parte con lo que tienen en el avío rojos rojitos, que no es poco. Aunque seguro verán erosionar los guarismos que obtuvieron en la última confrontación electoral, que fue la elección del parlamento regional. Parten, siendo la primera presencia electoral. La oposición, que sabe lo mucho que tiene que hacer para poder competir con la logística, recursos, militancia y presión oficial…entiende que lo importante en esta oportunidad es crecer, y confía en que –aún no alcanzando mayoría- va a lograrlo. Los azules, que terminaron “creyendo” lo que sus mensajes propagandísticos dicen, van a tener que enfrentar la realidad que para convencer hay que definirse. Que ascendencia o carisma no es siempre endosable y que la política va mucho más allá de hormonas, emociones y mensajes publicitarios…incluso, de vientos propicios por alguna coyuntura favorable. Al momento del inicio de campaña, la dupleta parece clara, al menos en la “salida”. Incluso el orden de “arranque”, aunque-obviamente- puede haber cambios durante la campaña, sobre todo en un país que vota fundamentalmente por las emociones. Pero por ahora, este pareciera ser el panorama: unos que conservan espacios, pero decreciendo. Unos creciendo, pero sin lograr mayoría. Y otros, sintiendo seguramente que perdieron una oportunidad de oro, por sus errores tácticos y estratégicos, de marcar esta partida -y este proceso- con su nombre.

PATIBULARIO

• Si las elecciones fueran hoy… lista: compartida; circuito 3: con debilidad oficial; circuito 2: por un solo tubo; circuito 1: dos y uno...
• Habrían usado créditos irregulares de Banorte para pagar deuda de accionistas...empresas automotrices de Lara, supuestamente en "la jugada"
• El signo característico hoy de cada uno de los tres bloques que participan en el proceso electoral larense: 1) confianza 2) esperanza 3) angustia
• La talanquera….bajitica. Con suculentos premios a quien la salte. Además, sin mucha preguntadera!
• Cambios en algunos medios….después del 26S
• Luis Jonás Reyes y José Ignacio Guédez a la vanguardia del relevo político generacional en Lara, según los sondeos que he visto…el primero liderando el sector de relevo oficial y el segundo el del sector opositor. En algún momento, pienso, confrontarán sus nombres para los principales cargos electivos locales
• Se comenta con insistencia… que la salud del ex Ministro Ramón Rodríguez Chacín no andaría muy bien.
• Para algunos amigos que me han escrito preguntando, contesto… no soy, ni seré, candidato a nada que no sea a seguir siendo lo que siempre he sido...un periodista a tiempo completo!
• Hay un chavismo molesto dispuesto a protestar absteniéndose, por peticiones que siente insatisfechas. Esa abstención pudiera ser el gran enemigo de los rojos rojitos el 26S.
• Si yo fuera él… estaría armando ya el plan B, para el día después!
• Gabriel Jiménez, ícono de la amistad, cultor de la música y de Baco, mimado de la nocturnidad, mi compañero de estudios, amigo de muchos años...sacudió la bohemia de Lara, cuando se despidió para siempre. Mi afecto y respeto a su memoria.
• Agradezco a todos la inmensa sintonía que me han brindado en mi regreso a la radio, durante el mes de la campaña electoral, con RECTA FINAL por Radio Minuto. Trataré, como siempre, de merecerme esa confianza.

Diario El Informador 29.08.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

LA FOTOGRAFIA



Frente a la ausencia de una campaña de impacto en la acera de enfrente, una fotografía se convirtió –por torpeza, precipitación o vocación malabarista de algún pelafustán- en un “harakiri” de preocupantes dimensiones. Una especie de agresión endógena, de auto flagelación inexplicable, capaz de conseguir para el adversario lo que por sí mismos no han podido –la mayoría de las veces- lograr en abundancia.
La foto publicada, puso a pegar carreras al poder a fin de “remendar” el entuerto, que consecuenciaba –para muchos- una aparente debilidad…porque nadie fuerte en la aceptación popular, puede temer a una fotografía...máxime, si es una vieja fotografía !. Espantarse frente a la realidad, deja a los fustanes en evidencia. Sobre todo porque quienes van a la morgue y pudieran dar fe de la realidad de esa fotografía, sin importar su antigüedad, es ese pueblo soberano que se pretende representar con exclusividad. Son ellos quienes más saben lo que allí pasa… los que sufren, más que nadie, la arremetida del hampa…y ese tráfico de zamuros e indolencias que “moran” nuestras morgues.
Ya nadie cree que los muertos espantan, si no a quienes se dejan. La TV, el cine, los juegos…muestran a nuestros niños, cotidianamente, el siniestro altar de la violencia. Y a quien menos debería impactar es a quien en su estribillo de identificación afirma, sin temor a ofender o traumar inocentes e infantiles mentes…patria, socialismo o “muerte”… Lo que, al parecer, se le “pasó” al juzgador.
En política, como la honra de la señora aquella, no basta con serlo…hay que parecerlo. Y la respuesta oficial a la fotografía, sobre todo de los incondicionales que dañan de tanto mal guindarse, transparentó las goteras.
Alberto Nolia, el de los Papeles de Mandinga, -por citar una fuente de indudable solidaridad roja- se adelantó a la revocación parcial de la medida al afirmar el miércoles pasado que “la decisión de prohibir la publicación de fotos grotescas “es un adefesio” judicial y una “pacatería”, por lo que lamentó el que “un juez pendejo haya mordido el peine”…clarísimo, en esta oportunidad, el viejo diablo.
La decisión errónea, de incómoda aplicación y comprensión de censurar la realidad, no solo se llevó por delante el artículo 337 de la Constitución Nacional que establece que ni siquiera en estados de excepción puede suspenderse el derecho a la información…si no que encendió las alarmas de la sospecha internacional cuando se hizo –además- para todos los medios, y no para el presunto infractor, y solo por un mes…justo, el mes de campaña electoral.
El rectificar, sabiendo que las motivaciones políticas de percepción ciudadana de lado y lado, subyacen en ese manejar opinionalmente los espacios de fuerza…indica que funciona la musculatura democrática de la presión social. Pero también que hay un archipiélago de poder, sin compenetración corporativa, capaz de hacer de una torpe, inconsulta e inconveniente incondicionalidad, argumentos exquisitos para el adversario. En fin, la sanción a una fotografía que pudo causar solo ruido temporal, convertida en eso que los entendidos en futbol….suelen llamar autogol!

HINCHAR EL PERRO

Ezequiel Díaz Silva, uno de los más reconocidos reporteros de sucesos de todos los tiempos, en una visita al aula universitaria en mis días de estudiante afirmaba que cuando las cosas le andaban flojas, para poder impactar desde su página el morbo del lector, acudía a “hinchar el perro”…vocablo de la jerga periodística de la época que consistía en exagerar lo que se tenía, para poder cumplir el cometido. Hace apenas días el líder aún robusto en su mayoritaria aceptación personal, pero desinflado en los números del equivocado maridazgo, en la angustia por la anorexia de sus bacalaos trató de hinchar el perro, asegurando que tiene 8 de los 9 cargos en disputa…en su bolsillo. 90% de aceptación que no logró ni siquiera cuando él fuera candidato, en la cúspide de su popularidad, y con el concurso de su lado –en ese momento- de la maquinaria roja que hoy lo ve como gallina que mira sal. Lo que significa que –en sus cuentas- unidad y rojos, juntos, no llegarán ni al 10% de los votos en esa confrontación!!!. No será fácil, para él ni para nadie, alcanzar esos guarismos…ni siquiera porque el árbitro, en una debilidad generosa, le permita contar a él los votos. Hinchar el perro es posible y a veces necesario para conservar el ánimo de los seguidores, sobre todo cuando ellos mismos pudieran comenzar a sentir en el ánimo ajeno, la angustia de quienes ven mermar los apoyos. Pero hay que hacerlo con cierto sentido de la realidad, para no “arriesgar” más de lo debido. Sobre todo para quien la contienda no debería terminar con esas elecciones. Su gran complicación de hoy, es haber confundido esta confrontación septembrina, con un plebiscito sobre su liderazgo. Porque puede sufrir un revolcón, sin siquiera ser candidato. ¿8 de 9 candidatos?: el riesgo innecesario de ser desmentido el 27S… solo un día después!

PATIBULARIO
• Lo de Copei, simplemente vergonzoso. Ni sociales, ni cristianos! ¿Quién les puede creer cuando llaman a la unidad si entre ellos mismos se destrozan?
• Un edil declaraba en estos días: “yo no voy a saltar la talanquera”. Le faltó agregar: “nuevamente”...porque hace apenas meses saltó del palenque rojo…al palenque azul.
• Por los vientos que soplan, los blancos regionales pudieran irse en “idem” en las próximas elecciones
• A propósito de la detención y extradición del narco Makled ...¿qué será de la vida del General eructo????
• El candidato azul de la imprudencia aquella y que anda como plancha e´ chino, porque lo “negrearon” en los avisos
• Difícil entender la justicia en el caso de Biagio Pilieri. Sentenciado inocente, pero obligado a permanecer detenido…
• Pregunto: ¿cómo explicar que desde Uribana se planifiquen, ejecuten, cobren, secuestros, extorsiones con pasmosa y pública cotidianidad, y ninguna autoridad haya podido ponerle coto a estos hechos?
• Ahora la pelea entre él y ella, dizque será musical.


Diario El Informador 22.08.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

EL REACOMODO


Hay quienes sostienen que cambiar de opinión es legítimo en el hombre. Incluso, que “rectificar es humano” pero, siempre el dichoso pero, cuando ese cambio obedece más a razones crematísticas y/o conveniencias coyunturales, que a las realmente existenciales…entonces la actitud consecuencia esa especie de ruido en el sitio de la sospecha, difícil de explicar.
¿Produce seguridad de lealtad quien, después de años de amarnos, pasa luego a confrontarnos, y un rato más tarde regresa a ser incondicional por las razones que conocemos, pues nosotros mismos las usamos para “convencerlo”?
¿Podemos confiar en quien sabemos será nuestro si le llegamos de último, y en la medida en que “habilitemos” sus miedos o pongamos en riesgos sus “haberes” personales y/o políticos??
Si bien en la política, en el amor y en la guerra, “todo se vale”… ¿tiene algún valor la dignidad, el compromiso ante la historia en el desarrollo de su ejercicio?
En Venezuela la voltereta ha sido una de las principales plagas…una de las más dañinas, de nuestra democracia. “EL Atajo” como una forma expedita de conseguir lo que se quiere. “Contigo, hasta la orillita…pero sin enterrarnos juntos”, señala el conocido aserto criollo.
Ya no son solo algunos líderes que saltan a dos vías sin que se les arrugue el traje. También en la diplomacia internacional, vemos el ir y venir en medio del mayor pragmatismo, sin consecuencias éticas o morales en la acción….aunque pueda justificarse dentro de aquello que “París, bien vale una misa”.
Por ello este mondongo de miserias en que se ha convertido parte importante de nuestro día a día. Por ello, lo que sentimos pasa cada vez que el clarinete de las alforjas, hace sonar las alarmas de la seguridad o conveniencia personal… o simplemente la satisfacción de la vanidad material.
Por ello, algunos tienen garrocha guardada para dar el salto cuando así lo “aconsejen las circunstancias”.
Ahora bien... ¿de quién es la culpa?... ¿del ciego o de quién le da el garrote?
Y es allí, cuando sobran excusas para justificar –seguramente- la propia debilidad. Esa que no está en la torpeza que consecuencia las carencias…sino en la fragilidad doctrinaria, en la ausencia principista, en la necesidad de conservar un cargo;…aunque en términos de honestidad, lesione el sitio del pudor. En ese evitar tropezarse con la ética. Con el respeto a sí mismo y con quienes les han hecho sus líderes en función de lo que en algún momento ofrecieron ser…o, sencillamente, fueron
Pero nada nuevo bajo el sol...solo un poco de su misma medicina, para quienes implementaron la coyuntura del salto y la justificaron como una suerte de debilidad del contrario, cuando les tocó hacerlo a ellos... Como lo determinante en el necesario desarrollo y potenciamiento de su quehacer político...en aquel momento.
Pero “quien a hierro mata, no puede morir a sombrerazos”. Aunque sea difícil entender que quienes ayer criticaron la ida, hoy celebran el regreso…..y quienes ayer justificaban con pitos y flautas la bienvenida, hoy critican el mismo salto…pues esta vez, son ellos quienes sufren la “partida”.
Sin dudas, el reacomodo como conveniencia personal… y no, necesariamente, como libre y legítima rectificación a la que todos tienen derecho y la cual –sin mucho éxito-…tratan por todos los medios de explicarnos.
Sin embargo, como reza el “librito”…el de las “grandes comprensiones”…ése es un derecho de cada quien; y derecho, aunque sea chueco….siempre se respeta!

LA ENTENTE

La reunión en “el altar de la Patria”, allá en el vecino país de nuestros eternos tormentos, no ha sido si no el necesario actuar pragmático de quienes, presionados por las realidades, han debido deponer emociones para comenzar a transitar conveniencias. Uno, presionado por su realidad económica. Otro, por las consecuencias de sus propias precipitaciones. Lo extraño, que quienes criticaron el rompimiento, hoy le ponen peros al restablecimiento. Quienes ayer acusaron a uno de insolente y violento por su decisión, en el momento en que la corrige –por las razones que fueren- hoy lo acusan de entreguista y de haber capitulado. Contradicción que no exime, claro está, el abordar algunas “goteras” de la entente, que pudieran asomar debilidades como consecuencia de una abollada estructura diplomática. “Poco conseguimos, y dimos todo lo que nos pidieron” esgrimen quienes critican la “apurada” declaración de principios. Es posible que en ello, haya mucho de cierto. Pero las condiciones geopolíticas, así lo decidieron. Así lo forzaron…y así lo consiguieron. Otros dicen, que a pesar de lo que arriesgaba por lo que había dicho, puso la conveniencia nacional por delante sufriendo los rasguños que fueran necesarios, con tal de solventar una situación que no admitía más demoras.
Nunca ha sido más cierto que la verdad es solo un punto de vista. Sin embargo, en honor a esa controversial entente, hay que decir que era necesaria y que, en algún momento, la historia justificará los retrocesos, los perdones, las entregas –si las hubieren- por todo lo que en ello estaba en juego. Y sin dudas, lo que cada protagonista, aportó para que se lograra. Confirmando quizás: “que en política, las mejores cosas…se hacen por los peores motivos!”

PATIBULARIO:
• Pregunto: en esa reunión de Colombia ¿quién perdonó a quién?
• La iniciativa que lideran Rafael Marcial y Jorge Rosell, pudiera “remendar” los “descosidos estratégicos y estructurales” que existen en la unidad. Ojalá, y los dejen hacer!
• ¿Cuánto están gastando los azules en precampaña, porque campaña oficial aún no hay? ¿cuánto, el gobierno regional en sus amanecidas mediáticas?
• Los que regresaron, y quienes piensan hacerlo ¿qué penitencia harán para ser perdonados?
• ¿A qué llamarán en Lara, el monopolio de la vialidad?
• El desinfle…es irreversible! Y lo sabe!
• Dicen que hay un candidato a quien deben cargar como “carro de chichero”…a empujones y campanazos
• El restablecimiento confirmó…que la O.E.A. agoniza!
• La prematura muerte de Luis Tascón, sin dudas, tiene una lista de lecturas y de lecciones. Ojalá y la eternidad… le sea leve!

Diario El Informador 15.08.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

LOS HEREDEROS


El miedo, el “cuide”, la conveniencia, la flojera, los nuevos socios o quién sabe qué pérfida ignorancia...lo cierto es que no han podido –o no han querido- defender la obra, sustanciosa por demás, que realizaran sus correligionarios cuando ejercieron el poder, más allá de quienes abusaron de él. Han sido incapaces de recordar que hubo un país antes del “proceso”. Les da vergüenza aceptar y defender el Pacto de Punto Fijo. Lo que hizo la Cuarta en materia de vialidad, hospitales, escuelas, vivienda, bienestar, libertades, seguridad, equilibrio, derecho de las minorías, respeto de los poderes… se han quedado solo con el luto por los hechos de corrupción, con ese llanto cada vez que el chavismo “les zapatea” duro, sin detenerse a pensar que así como el oficialismo defiende lo suyo, con todo lo que tienen a la mano…ellos deberían hacer lo mismo, a fin de equiparar fuerzas. El directivismo opositor, parece concordar con “el proceso” en que no hubo un país antes de 1.999. Ni aquel plan Juan Cuchara. Ni el INCE. Ni las Universidades. Ni la democratización de la educación. Ni el estímulo a la productividad. Ni aquel Compre Venezolano. Prefieren, al parecer, encerrarse como reos de las acusaciones y en vez de defender lo que obra a obra pudieran mostrar, muchos están esperando un guiño de la suerte o una limosna de la benevolencia del poder actual, que les resuelva. El “mensaje” de esos “líderes”, no es si no un torneo de “etiquetas”, de chascarrillos que tienen que ver más con que Chávez se vaya o se quede, que con la presentación de propuestas alternativas, eficaces y consensuadamente ciudadanas… de defensa de lo mejor de esos 40 años de gobierno que, sin dudas, aportaron al país más para bien que para mal…pero que estos herederos ocultan y no defienden. En Lara, el “directivismo” opositor padece de mala memoria, nada menos que con sus propias realizaciones!!!...qué vaina tan rara!.
Lo que “olvidan” defender, es lo mejorcito que tienen. No comparan. No saben las cifras de sus logros. Están arrinconados por un oficial señalamiento de golpismo y corrupción…y no confrontan al adversario en el terreno cenagoso del “cuerpo a cuerpo. El “cuide”, pudiera hacerlos tropezar de nuevo con la “misma piedra” a pesar de tener “la mesa servida”; y volver faltar a la confianza que depositan en ellos quienes piensan que “ahora sí”. Pues en vez de buscar en los muchos logros lecciones para equilibrar acciones, prefieren ver si consiguen algún barco azul capaz de compartir con ellos, algunas de sus morocotas. El directivismo opositor, aún con argumentos de sobra que esgrimir, prefiere guardar silencio de lo que son, y de donde vienen…aunque eso, matemática y políticamente, los desfavorezca. Prefieren imaginarse que hablando de la inseguridad, pero solo a nivel de “titulares”, van a recuperar los espacios perdidos. Les pasa como a esos hijos que prefieren olvidar al padre analfabeto pero trabajador, al antecesor sin corbata y sin paltó pero eficiente aunque enfranelado, sin percatarse que esos bodegueros les legaron lo que aún les queda de negocio…y que si no defienden lo que ellos “vendían” entonces cada vez tendrán menos. Ellos, los amnésicos herederos contarán con alguna posibilidad cuando puedan mostrar un camino propio, y no éste que les han impuesto… del que ni siquiera tienen copia del mapa.

PATIBULARIO

• Si las elecciones fuesen hoy, el circuito más débil para los rojos sería el 3. El más fuerte, el 2… En la lista y en el 1, compartirían preferencias… aunque con distinto contendor.
• Una “tienta” de sangre llamada “El Coliseo”, deja decenas de heridos cada vez que se “celebra” en Uribana…sin que nadie haga nada más, que esperar la caricatura del viejo circo romano para ver quién gana puestos de liderazgo o millonarias apuestas. Quienes deberían supervisar y evitarlo, al parecer, son los que más se benefician del tenebroso jolgorio.
• Pregunto: ¿los candidatos de la unidad a la AN, son solo cuatro?
• Doctor Jacinto Convit: "En medio de una batalla campal no se puede construir una nación"
• Criticas “unitarias” a la supuesta influencia que Carrero y Miquilena tendrían en algunos directivos de la MDU...dicen que uno de ellos habría pedido la cabeza de Aveledo
• La élite boliburguesa...luce hoy día, como el enemigo que más daño le ha hecho al proceso
• El miedo realengo, como consecuencia de las medidas adoptadas. Cómo no sentirlo, declaraba en estos días el muy sintonizado Radiodifusor Fredy Andrade. ¿qué esperan que sienta el que tiene un Supermercado y ve lo de Bicentenario y Cada? ¿o quién tiene una finca de caña productiva y se la quitan? ¿o a quien lo han absuelto los tribunales y después revocan la sentencia? ¿o quien tiene un medio y ve cerrar cerca de 40? ¿O quien protesta por lo siente son sus derechos y va preso? ¿o por quien gana unas elecciones y después le quitan todos los recursos al despacho para el que se postuló? ¿o quién no sabe al salir de su casa, si va a regresar a ella con vida?…no es fácil!
• Según gaceta mostrada por el politólogo Miguel Mirabal en su sintonizado programa Aló Barquisimeto, quien expropia el Valle del Turbio es Henri Falcón según decreto de fecha 5/5/2006...Chúpense esa mandarina!
• No es común que un embajador americano, antes de serlo de pleno derecho, se meta en “camisa de once varas” con el gobierno ante quien ejercerá su cargo. Hay quienes dicen, que todo está fríamente calculado. Ante las dificultades que la Comisión de Exteriores del Senado de USA ha puesto a ese nombramiento, que va a dificultar su cristalización…el gobierno demócrata se habría “permitido” aconsejarle algunos “tips con destinatario” en ropaje de “ligerezas” frente al gobierno venezolano, para que funcionaran como “mensajes”….por ello, el “respaldo” de la Secretaría de Estado a la “imprudencia diplomática”. Sin dudas, como dice Poleo, el Imperio existe…y no es precisamente un querubín!
• Dizque se la pasa en tierras de Bob Marley. Allá despacha y no en USA como creen muchos. La necesidad le ha hecho “costear” los viajes de sus aliados...él que -según sus amigos- cuando mandaba, siempre fue un “hueso”

Diario El Informador 08.08.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

ROJO...CARDENAL!!!


Después de la tormenta, lo que muchos suponían iba a ser un “choque de trenes”, se convirtió en medición de estrategias y conveniencias; donde ambos contendientes –reconociendo c/u el peso del otro- cedieron, sin dejar de aprovechar la posibilidad de dividendos que el encuentro permitió. La Iglesia, que nunca ha improvisado, midió el encuentro. Sabía que más allá de unos rasguños, no había mucho que arriesgar. Porque si el oficialismo no amarraba a sus locos, la imagen del gobierno ante el mundo, iba a recibir una lesión irreversible. El gobierno, que dejó el pendejo en los llanos barineses, sabía que si se desbordaba le daría la razón a la oposición. A ese discurso que le tildaba de violento. Lo inteligente, y productivo, era tratar al Príncipe de la Iglesia con todo el respeto y consideración posible para que el mundo viera que lo que se decía, eran exageraciones interesadas. Se establecieron unos acuerdos…y aunque hubo algunos incumplimientos (el gobierno no permitió la transmisión en vivo y el Cardenal fustigó a la salida) la conclusión dada por la Iglesia, fue que la reunión se realizó en medio del respeto. Entendieron que no era allí, por donde los “tiros” de la distracción podían mantenerse por mucho tiempo. Sin embargo, después del round, el gobierno insiste en una reestructuración de la cúpula eclesiástica que, al parecer, le van a conceder en las manos de Mons. Padrón. Todo, gracias al día en que en la AN el rojo revolución, le dio paso al rojo cardenal.

SE SOLICITAN EPITAFIOS

Honduras fue el escenario donde muchos descubrieron que el organismo internacional no es una instancia de deliberación de los pueblos americanos, si no un club donde hacen ejercicios retóricos –y algunas veces de parcial formalidad democrática- Presidentes del Continente. Si bien antes se había cuidado “el ropaje” formal, “la apariencia” institucional, “el marcaje” imparcial… el Secretario actual -a quien Chávez públicamente calificó de pendejo- logró torpemente “desnudar” debilidades, maquinaciones, preferencias, silencios, omisiones, negociados, subjetividades, parcialidades ideológicas que en el seno de la “Organización” se dan. A tal punto que en situaciones (Honduras) ha sido rebasada unas veces por el ALBA, y otras –como en la actual de Venezuela y Colombia- independientemente de su eficiencia, por UNASUR. Sin ninguna vergüenza que le obligue a explicar, justificar… la OEA ha medido con una vara a Cuba (solicitando se levante el embargo a la Isla) y con una distinta a Honduras (solicitando el embargo para ese país) contradictoria y simultáneamente. Sin diferenciar “que en uno hay una democracia –maltrecha sin dudas, pero democracia- y en la otra una larguísima dictadura”. O como opinan algunos, “dos dictaduras”, caso en que deberían recibir igual tratamiento.
No ha tenido la fuerza para que Venezuela acepte una visita de CIDH, y cuando al flamante jefe le tocan el tema, saca la muleta y se va por girondinas. No ha podido mediar con autoridad en ninguna diferencia continental, pues carece de ella para estos menesteres. Algunos la usan cuando la necesitan, solo como al papel higiénico…botándola después con un cierto asco. El liderazgo asumido por Chávez, con el respaldo de Lula, entre otros, ha subalternizado a un Insulza sin futuro político en su país, y necesitado de mantener esa ubre, aún a costa del respeto ajeno. No hay en el continente quien piense que en la OEA se pueda resolver, o ayudar a resolver, algún problema importante. No hay ningún mandatario afiliado a la Organización, que piense que allí hay una autoridad a quien se oiga con respeto en el Continente. Al parecer, todos están contestes en que vive sus días finales. Que ha entrado en una situación pre-agónica, donde –sin haberse muerto- ya la están velando. Urge buscar entonces, una alternativa fresca y más eficaz que lo que ha sido la OEA en manos de su actual Jefe Mayor. En todo caso, establecer algún espacio diferente al de una OEA desprestigiada, sin autoridad, desfasada, al margen de su papel mediador… para que asuma esa intermediación diplomática de paz, gestiones de supervisión política sin invadir soberanías, vigilancia firme en materia de derechos humanos sin que en ello vaya intencionalidad política alguna, la disposición de privilegiar la libertad por encima de cualquier conveniencia coyuntural, la exigencia del respeto a la autodeterminación, la preeminencia de condiciones mínimas que garanticen lo que contiene la carta democrática y que es hoy, lamentablemente, letra muerta … lo que solo puede lograrse cuando se es sujeto de un consensual respeto.
Y aunque no le han encendido los cirios todavía, hay muchos solicitando ya… proyectos de epitafios.

PATIBULARIO

• Se viene diciendo: Cómo estarán de seguros los rojos rojitos de revolcarlo en Septiembre que decidieron, en vez de enjuiciarlo… derrotarlo electoralmente!
• Clasificado: Quién sepa de la Mesa que te conté, por favor informar sobre sus silencios. No hay recompensa. Abstenerse fanáticos!
• Por ahora, la "unidad" (según encuestas) solo parece "tener vida" en el circuito 3...fundamentalmente por la conformación de su electorado. Es el único circuito donde cada bloque pudiera sacar un representante.
• Acordado el alto mando rojito: Don Luis, la Doña, el Junior. En ese mismo orden …por ahora
• Cinco emisoras larenses….en la mira de CONATEL. Una de ellas de un ex parlamentario chavista.
• Chismean, que las “querencias” mancomunadas en Shanghái con la habitual, pública y mayoritariamente suministradora de haberes y servicios a su despacho -además de notoria acompañante asiática- …tampoco es un cuento chino!
• Una ex miss, de conyugal figuración en la cuarta, sería quien maneja la asignación de vehículos a precios preferenciales… a cambio de algún emolumento “por sus gestiones”. Una especie de corresponsal general maracucha en el estado.
• Abraham Giménez fue uno de los hombres de quien se enorgullecerá siempre la radiodifusión venezolana. Un maestro. Un caballero. Nuestro respeto y cariño ahora que habita lo mejor de la memoria.

Diario El Informador 01.08.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

  • CONTROVERSIA

    Lic Víctor M. Barranco C.

    Twitter


    Archivo del blog

    • ►  2013 (6)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (4)
    • ►  2012 (47)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (48)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
    • ▼  2010 (32)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (4)
      • ▼  agosto (5)
        • PARTIDA!!!!
        • LA FOTOGRAFIA
        • EL REACOMODO
        • LOS HEREDEROS
        • ROJO...CARDENAL!!!
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (2)

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright CONTROVERSIA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top