• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
.

HUGO RAFAEL





Candidato oficial a media máquina, con una enfermedad inescrutable como sombra indeleble asomada a la puerta, con la habilidad de haber hecho de ese padecimiento herramienta de campaña…confiado a una maquinaria dirigida más a conservar la votación “cautiva”, que a salir a buscar voluntades nuevas….en poder dominar internamente la sucesión precozmente alborotada, y en el manejo de una emoción que sigue de su parte…obtiene nuevamente la victoria en unas elecciones….en las más difíciles de su accionar político. Ha exigido trabajo y resultados, sobre todo a que alguno de “sus” pasajeros que han viajado en “primera” y “de gratis” en su portaviones, esta vez colaboraran con algo. Tuvo que apretar  el paso, echándose al hombro más de un bacalao…algunos de su propia autoría para esquivar los obstáculos físicos y políticos que se le presentaron, y cantar nuevamente una victoria. Una oposición crecida, motivada, con capacidad de movilización y recursos sin antecedentes en los últimos años… y él, con aparentemente el “santo volteado”: Amuay, Barinitas, Cumaná, Ciudad Bolívar, los apagones, las inundaciones, el descalabro de la infraestructura vial, la enfermedad confesada…y un candidato joven, carismático, despertador de esperanzas y emociones donde hasta ahora hubo nostalgias, prudencia, e incoherencias estratégicas….constituyeron un escenario preocupante en el último trecho de la campaña. Por primera vez le latieron en la cueva con contundencia. Sin embargo, apeló a ese “nicho” afectivo que ha creado en densas capas sociales de la población, a la promoción solitaria de su liderazgo, a reconocer errores de su gobierno –diferenciándolos de su accionar personal-, suavizó su imagen adoptando el corazón como estandarte…y en un implacable ataque a su contrincante, se alzó de nuevo con la confianza de la mayoría de los venezolanos. Tiene por delante rectificaciones que acometer, obligantes en este erosionar de su espacio político, a pesar de la victoria. Revisar esa rockola de 15 discos que ha sido su gabinete en los últimos años. Refrescar su gobierno. Consensuar, más allá de la defensa de su proyecto…para que éste pueda seguir teniendo futuro. Reestructurar los espacios y los mensajes agotados. Impulsar la autocrítica ofrecida…para que esta sea una victoria más, y no la última victoria. Ayer, el país le confió de nuevo la conducción de su destino. Su verbo y las misiones tienen, a la luz de los sondeos, el mayor peso en la decisión de ratificación de esta confianza. Dios,  la vida y “su” pueblo le complacieron…le toca a él ahora, corresponder.

PATIBULARIO

·   ¿Cicatrizarán pronto…las heridas que se abrieron en Lara, en la campaña?
·    Cuando juraban que “ahora sí”…les volvieron a enredar el papagayo!
·     Diciembre…ahora en bajada
·    ¿Avanzada qué?...preguntaba Reyes en la entrevista que le hice
·     Los resultados resaltan que en el país funciona una musculatura democrática …también, que hay un reavivar la emoción en la acera opositora
·    El camino de la competición democrática está lleno de altibajos, aunque éstos puedan ser previsibles. El éxito o la derrota depende de los niveles de confianza o de “la posibilidad de bienestar” que los líderes puedan transmitir a los liderados…pero también de la reciedumbre que puedan mostrar para defenderlos ante la adversidad por muy grave que ésta sea. Nadie con flaquezas, reservas o miedo, va  a lograr que le sigan. Los gobiernos suelen tener una ventaja frente a la oposición, pues manejan los recursos...ventaja que, históricamente, solo puede ser vulnerada cuando se activan los mecanismos de la esperanza. Cuando se es capaz de transmitir que se puede estar mejor, “mostrar” a quienes puedan generar confianza; con quién se logrará conseguir lo ofertado… retomar la iniciativa matrizando la opinión, originando el discurso, demarcando los espacios, fijando la agenda… y llevando al contrincante al terreno de discusión que la estrategia propia requiere. De eso se trata. De “conseguir” en el electorado la confianza. Un primer espacio nacional capaz de tornarse en irreversible…en la oposición, después de la victoria de ayer, están obligados a no bajar la guardia en ese despertar de la esperanza, la solidaridad, el respeto, la inclusión… para poder pensar –racionalmente- en la probabilidad del éxito, de ese accionar capaz de recuperar espacios en Diciembre. Más allá de lo formal. Más allá de lo netamente aparente. Mucho más allá del coyuntural conteo de un sufragio interno en particular…
·    Sin dudas...los resultados electorales dependen de mucho más…que de un cambio de percepción en el votante.
·     Si no le incorporan un plus al trabajo partidista para Diciembre…algunos, entonces, se van a comer las hallacas con todo y hojas!
·    De aquí a mediados del año que viene, para las elecciones de Alcalde…seguro que habrá mucha tela que cortar!
·    “Nadie debe eludir el reto de la época en la que le ha tocado vivir. Ocupen el lugar que les corresponde, no como los últimos que piden ser aceptados, sino como quienes con pleno derecho llevan consigo una tradición rica y grande”..Juan Pablo II
·     AD y Copei… ¿el camino…del regreso?
·    Al parecer, algún dinerillo enviado para la jornada de ayer...se quedó en manos de dos respetables señores y de dos damas bien avispadas
·     ¿Gloria al bravo pueblo…o gloria al pueblo bravo?
·    “Asuman un compromiso responsable en el seno de sus familias, en la vida de sus comunidades, en el entramado de la sociedad y también, a su tiempo, en las estructuras de decisión de la Nación”. Juan Pablo II 
·    Anónimo: “cuando el enemigo se equivoca…no debe interrumpírsele”
·    El amigo Freddy Torrealba…me hace llegar su libro “Radio y Telecomunicación, el que –junto a dos publicaciones más suyas: “Diexismo y Comunicación” y “El Periodismo Radiofónico en Lara” forman parte de una producción indispensable a la hora e consulta.
·   Eduardo…por ahora, viendo las cosas desde lejitos. Sabe que su posición será determinante en el momento de cualquier acuerdo…o de cualquier desacuerdo!
·    Canción inquietante en época de elecciones: “no te vistas que no vas, que no vas, que no vas…por más ganas que tú tengas… tú no vas, tú no vas!”
·  Para algunos, aunque no lo crean…comienza a caer la tarde!



Diario El Informador 08.10.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.


ENTREVISTA

Hugo Chávez Frías:

ESTOY DESBORDADO
DE PATRIA

Presidente en el último decenio. Controvertido y controversial. Duro en el discurso. Implacable con el adversario. Dotado de un carisma especial, que lo ha hecho remontar lo que él mismo ha reconocido como sus errores. Le “han cantado” el declive, el fin, y hasta la muerte de manera insistente…de todos –al menos hasta ahora- ha salido bien librado. Ha utilizado recursos, ubicación, audacia, posición geopolítica, para proyectar su liderazgo e influencia más allá de las fronteras patrias. Su visión bolivariana, no ha sido óbice para desarrollar su propio concepto de socialismo –el socialismo del siglo XXI-, aunque la mejor manera de identificar su proyecto, denominación en la que –además- luce cómodo, es el chavismo. Con un gabinete que muchas veces le pesa más que le aporta, con un país que comienza a reclamarle ausencias e incumplimientos…pero con un apoyo mayoritario, asume de nuevo la Presidencia dentro de un marco legal que él mismo ha inspirado, el fervor de sus seguidores que resiste cualquier embate de la adversidad, e incluso de incumplimientos en su gestión, gana la batalla más dura de su carrera política…que si bien deja satisfacciones en lo público, también en lo íntimo deja algunos rasguños que comienzan a  erosionar espacios.  Su "proyecto de patria" tiene cinco objetivos históricos: la independencia, la continuación del proceso socialista, la constitución de Venezuela en una potencia, la contribución a la paz mundial. Dijo que al ser juramentado por el Parlamento llevaría su Plan de Gobierno para que "se convierta en Ley de la República". Además del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) lo postularon en esta nueva elección que culmina con una nueva victoria el Partido Comunista de Venezuela (PCV), el MEP, Tupamaro, Unidad Popular Venezolana (UPV), Podemos, Nuevos Caminos Revolucionarios, Independientes por la Comunidad Nacional, Revolucionarios Organizados por Venezuela, Partido Revolucionario del Trabajo y Redes de Respuesta de Cambios Comunitarios (Redes).
Con él controvertimos hoy, desde planteamientos y afirmaciones hechas a lo largo de su campaña.

-¿Quién gana con esta nueva victoria suya?
-“Gana la patria, gana la dignidad nacional, gana el pueblo, gana el futuro, gana la vida, gana la alegría, gana el fervor venezolanista, gana el orgullo nacional. Este 7 de Octubre hemos escrito la más grande página de la historia política electoral venezolana” “Estoy desbordado de Patria, de alegría, de emoción venezolanista” “estamos comenzando a mirar las primeras cosechas de la siembra que hemos hecho en estos últimos seis años, hemos venido sembrando, estas son las cosechas tempranas, pero la siembra continúa expandiéndose y vendrán nuevas y mejores cosechas”

- ¿Se siente el gran líder, después de esta nuevo triunfo?
-“Soy un soldado del pueblo que encarno en verdad a millones de hombres y mujeres Chávez en verdad se hizo pueblo, yo por eso le doy gracias a mi señor, gracias a mi Dios por haberme permitido transitar estos caminos que ya son un poco largos, pero sobre todo permitirme junto a ustedes abrir los portones hacia nuevos horizontes dela Patria nueva, del futuro que estamos construyendo”

- ¿Qué le espera al país en el nuevo período presidencial para el que resultara electo?
- “Lo he dicho y lo voy a seguir diciendo, lo que hemos hecho, que es bastante, no es para nada comparable con lo que vamos a hacer los próximos seis años de Gobierno socialista, de 2013 a 2019.” Con el favor de Dios y el esfuerzo de todos nosotros habrá paz en Venezuela, y continuaremos el programa de desarrollo integral, el Proyecto Nacional Simón Bolívar, es decir, el desarrollo de la Constitución, del proyecto constitucional. No habrá imperio, ni burguesía alguna por más poder que tenga, que sea capaz de detener el camino que estamos transitando, construyendo la independencia nacional, la paz venezolana, y con la paz venezolana, la paz de este Continente, la paz de Suramérica, la paz del Caribe.

- Ser mejor Presidente… ¿una promesa? ¿una obligación?
-“Con el favor de Dios y con la ayuda de ustedes, no solo no les voy a fallar el próximo período sino que voy a ser mejor presidente” “Con la experiencia que he acumulado voy a trabajar más intensamente para solucionar o ayudar a solucionar hasta los más pequeñitos problemas que aquejan al pueblo”

-La enfermedad…¿el gran obstáculo?
-“Yo recuerdo que este mismo Cristo, así lo tenía yo empuñado cuando pensé que iba a morir, yo pensé que iba a morir allá en la orilla del mar, dije, bueno, uno más que le tocó. Y ocurrió como un milagro…estoy seguro que nuestro Cristo repetirá, o continuará haciendo el milagro….Gracias Cristo nuestro por esta vida, porque fue un año difícil el que concluyó y además hemos estado enfrentando la guerra psicológica del adversario, que si Chávez le quedan días de vida, que se está muriendo en La Habana, que no regresa, que buscan el sucesor (...) que Chávez está en silla de rueda, que no va a poder inscribir la candidatura y no sé cuánto diagnóstico necrofílico que echaron a rodar, (pero) aquí estoy,  para el ciclo 2013-2019"

- Una acción inmediata para el nuevo período
- “Una de las metas de mi próximo Gobierno es bajar la pobreza a cero: "No debe haber pobreza en Venezuela y para ello comprometo mi vida y trabajar en eso a partir del mismo 8 de octubre, porque el nuevo Gobierno no comenzará el 10 de enero de 2013 sino el 8 de octubre".

-¿Se pronunció el país por la experiencia?...¿por eso que algunos llaman la vieja política?
- “Te repito lo que le comenté a mi niña mirándola a sus ojos bellos, recordando 15 años de vida que me ha dado. Y le dije, como Rilke, el gran poeta: “Rosinés, entonces cuando tú naciste yo estaba viejo, hoy estoy más joven, porque te llevo por dentro mi muchacha y se alarga mi vida en tu corazón… lo viejo es el capitalismo, la sociedad capitalista, explotadora, desigual, eso es lo viejo. La economía capitalista explotadora del trabajador y enriquecedora de la gran burguesía, eso es lo viejo, lo nuevo somos nosotros, ¡lo nuevo es el socialismo!, ¡lo nuevo es la Revolución!”

-¿Algún mensaje a las nuevas generaciones?
 - “Pues bien, miren que uno ha estudiado un poco la historia, yo no tengo la menor duda de lo que les voy a decir. Para mí, para mí, de todas las generaciones que por esta tierra venezolana han pasado, desde los tiempos de la lucha de independencia hasta hoy, la mejor generación son ustedes jóvenes venezolanos de hoy, la mejor generación que ha pasado por esta tierra en 500 años. Por lo tanto les digo, por lo tanto les invito a batallar duro para asegurar el futuro, y para que ustedes vayan tomando las riendas de la construcción de la patria futura, que le pertenece a ustedes y a los hijos que ya tendrán, o que ya tienen. He allí un desafío muy grande que tiene la juventud venezolana de hoy. Pero yo sé, que ustedes pueden y ustedes podrán rematar la obra de la Revolución, coronarla y construir la patria buena, la patria grande, la patria bonita, la patria del futuro que es de ustedes. Muchachos y muchachas, nosotros y yo en lo personal, me comprometo con ustedes una vez más a echar el resto, en estos años que vienen, a echar el resto abriendo el sendero y construyendo el nuevo horizonte.”

- ¿Y a los trabajadores?
-  “Ustedes saben que tienen en mi un aliado incondicional, mientras yo viva y mientras esté aquí considérenme un trabajador más y estaré siempre al lado de los trabajadores y trabajadoras de la Patria, al lado del pueblo y de los más necesitados. Y yo me siento contento, porque veo, percibo, siento como la clase obrera ha venido tramontando la cuesta, es que la Patria estaba desmoronada hace 20 años atrás, por eso un día lo dije: me las juego con ustedes, con todas las diferencias que podamos tener y las discusiones que podamos dar, no importa, estamos construyéndonos de nuevo, una nueva cultura, la cultura del trabajo, de la responsabilidad.”

- Las primeras cosas a “atacar” en esta nueva gestión de gobierno
- “Ahí está el programa de gobierno que he presentado al país, 2013-2019, ahí están los cinco grandes objetivos históricos para desarrollarlos hasta los niveles locales, hasta los niveles regionales, como se está haciendo ahora mismo

- Un mensaje al país que lo reelige
- “Sin el concurso de ustedes, sin el esfuerzo de ustedes ¿qué hubiese podido hacer yo? Y esto lo digo desde mi corazón la frase del padre Bolívar, es un látigo que cruzó la historia y que hoy vive, vive, vive con dolor en la profundidad de la historia patria, pero sobretodo vive hoy con una infinito amor y reclama, reclama la unidad, reclama el colectivo, reclama la sumatoria de fuerzas y de esfuerzos, recordemos la frase del padre Bolívar poco antes de morir: “Que puede un pobre hombre contra el mundo...”, Dichoso yo, dichoso yo que cuento con un pueblo.”

-¿La autocrítica….necesaria?
-“Eso sí, yo sólo les pido madurez y lealtad y mucha madurez a la hora de hacer denuncias y sobre todo que se sustente, digo yo los sindicatos, los líderes, yo los respeto a todos y los quiero a todos y a todas y siempre leo y estoy pendiente de sus críticas.”

-¿El petróleo?
-“Esa es la palanca fundamental para el desarrollo integral del país: la siembra del petróleo. Pero para poder desarrollar el país, utilizando esa palanca fundamental, debemos ser los dueños de esa palanca fundamental; debemos tener gobiernos sobre esa palanca fundamental, el petróleo, y toda la riqueza que conlleva y de allí los planes agrícolas, la vivienda, la Gran Misión Saber y Trabajo, los planes sociales”.“Petróleos de Venezuela es del pueblo, no es de la burguesía ni del imperialismo, y el ingreso nacional ahora sí lo manejamos con libertad nosotros para favorecer a los más necesitados”

- El PSUV
- “¡Lo que importa es la vida de la Patria! ¡la vida del pueblo, la vida de la Revolución!. Por eso les digo a ustedes nada de sectarismo, nada de grupalismo o grupismo como se quiera llamar. Nada de eso ¡no! Pongamos todo, toda nuestra capacidad individual, colectiva en la patrulla, en la patrulla Carabobo, en los comandos, en los distintos niveles y despleguémonos con alegría, con pasión. Nosotros llevamos eso por dentro y nos cuesta desplegarlo porque somos la encarnación de la alegría, de la fe, del amor. Inundemos a Venezuela de más amor, inundemos a la Patria toda de más alegría, todos estos días por venir escribamos con alegría, con júbilo una de las páginas más gloriosas de la historia política venezolana ¡Escribámosla!”

-¿Cuáles considera sus mayores logros?
-“Nosotros somos uno de los pocos países en este mundo que en estos últimos diez años hemos bajado la pobreza crítica, la miseria, pues, en más del 60 por ciento, eso en apenas diez años. Y en estos próximos años llevaremos la miseria a cero, no habrá miseria en Venezuela, no habrá pobreza en Venezuela.” “Es impresionante la fuerza social que aquí se ha despertado y se ha levantado; al poder popular, los consejos comunales, las comunas, las misiones socialistas, la Misión Madres del Barrio, en Amor Mayor, Hijos de Venezuela.” “el gobierno socialista y revolucionario junto al pueblo, ha podido construir esta nueva arquitectura social, económica que ha dado unos primeros y extraordinarios resultados en la disminución de la pobreza, la disminución de la miseria, la disminución de la mortalidad infantil, la disminución de la mortalidad materna, el incremento de la felicidad del pueblo, el incremento de los niveles alimentarios de nuestro pueblo, el incremento de la matrícula escolar, el incremento de la salud, de la esperanza de vida, el incremento en el consumo eléctrico, en el consumo de agua potable; la vida del pueblo, el incremento ¡fabuloso! En la construcción de viviendas. “Los rumbos por lo que vamos transitando son los del desarrollo para todos, de la paz, de la estabilidad”

-¿Profundizará la Revolución?
-“No hay más camino para lograr la Independencia venezolana que la Revolución Nacional. No hay más camino para la grandeza Patria que éste, ya emprendido, del socialismo; nuestro socialismo bolivariano: ¡La Democracia Socialista!”

- Algo que agregar…
- “He trabajado intensamente…y hoy me siento muy feliz”



Diario El Informador 08.10.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.

Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

0 comentarios



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

  • CONTROVERSIA

    Lic Víctor M. Barranco C.

    Twitter


    Archivo del blog

    • ►  2013 (6)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (4)
    • ▼  2012 (47)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (4)
      • ▼  octubre (5)
        • Y DÁLE CON LOS RESULTADOS
        • LUIS, HENRI…DICIEMBRE
        • TACHUELAS ELECTORALES
        • HUGO RAFAEL
        • EL 7
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (48)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
    • ►  2010 (32)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (2)

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright CONTROVERSIA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top