• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
.

¿MENDIGOS?




Pareciera que ya no basta con ser profesional universitario. Tampoco con tener algún trabajo regularmente retribuido. Un hijo, un familiar, un amigo, un vecino enfermo o necesitado de una operación siempre millonaria en costos,  convierte al venezolano común –lamentablemente- en una especie de “mendigo coyuntural” en sus horas libres. Cualquier problema de salud, o de la vida de un afecto esfumándose frente un Estado tradicionalmente incapaz de satisfacer un servicio gratuito y eficiente en esa materia, sumado a una asistencia privada invadida por una especulación y voracidad monetaria abusiva e impune, convierte cualquier esperanza de sanación en dígitos de costo impagable para el venezolano “medio”, incluso para quien tenga buen trabajo y un título profesional. Una crítica situación que hace al ciudadano de a pié –como bien lo llamara Julio Pérez Rojas-  mirar la vida de otra manera. De cara al infortunio, y aunque sin harapos, ni latas, ni suciedades, debe tomar su tarro de plástico al que le ha pegado una foto de su hijo, de su familiar, de su amigo, de su compañero de clases, de trabajo…más una copia del presupuesto de la operación, y con ese recipiente cada fin de semana, practicar la “mendicidad” en los semáforos de la ciudad. De esquina en esquina, pidiendo. Buscando la ayuda de los demás. Encontrando a veces en esa búsqueda, la burla de quienes le conocen, la comprensión de quienes le atienden y el repudio a un Estado y a gobiernos que, durante décadas, aunque vociferan su amor por los que menos tienen, y se rasguen las vestiduras por los más pobres, son incapaces de intervenir quirúrgicamente al familiar o al amigo, sin costo…ni siquiera de controlar el desorbitado crecimiento en las tarifas privadas. En medio de su rabia e impotencia, tiene que “pelear” con los “otros  mendigos” por la ventana del carro que se abre en medio de la cola, apartar a los limpiadores de parabrisas a ver si le dejan algo… aguantar las amenazas de quienes se sienten dueños del territorio, y hasta de perder en manos de delincuentes juveniles lo que tanto le ha costado hacer un sábado determinado...un vía crucis consecuencia de un país que pretende, al parecer, igualar solo en la desgracia. Las consecuencias de la especulación de un capitalismo voraz, y de un socialismo ineficiente, mostrándonos en materia de salud…lo peorcito de ambos extremos!. La vida, debatiéndose entre la negligencia y el abuso. La salud…dependiendo de lo que pueda recogerse en un tarro de plástico. Los ciudadanos de a pié, contra su voluntad… ¿convertidos en coyunturales “mendigos”?

IVÁN

Arropó su visión profesional de la ciudad, con sus sueños…y desde la percepción de su talento, nos permitió verla desarrollarse como parte de su creación.  Empresario exitoso. Timonel de fantasías productivas. Oficiador de bohemias. Tabaco en mano, delineó desde lo más sobresaliente de su talento, la antesala de la modernidad en esa infraestructura urbanística y comercial donde nada le fue ajeno. Hace algo más de 6 años, poco antes de su partida, nos encontramos en la sala de emergencia de la Clínica Acosta Ortiz. Yo, acompañaba a un familiar…él, tiempo después de una complicada pero exitosa operación, venía por algún sobresalto…sin saber que era el último sobresalto.  Hizo de la victrola excusa de colección. De la tertulia, ceremonia de amistad. En su dureza de diario, dejó un espacio para la familia, la amistad, la lealtad, la consecuencia, el servicio social…el mismo que –en su atardecer- con la irreverencia de quien tiene mucho tiempo siendo joven, se dispuso a robarle una primavera al otoño. Iván Faroh, el amigo, el arquitecto, el empresario, el caballero, el coleccionista, el retador a lo establecido justo en la vivencia serena de su madurez, este mes de Mayo arribó a un nuevo aniversario de su definitivo adiós. Ese ciudadano de bien con quien Barquisimeto sigue en deuda…Mi respeto y cariño a su memoria.

PATIBULARIO:

·        Con la renuncia de Gómez Carrera…pierde a uno de sus más eficientes colaboradores en el área de su proyección, justo en una coyuntura preocupante. Pero para él….el norte, es el norte!
·         “Capriles acusa a Chávez de “caradurismo” y de “mentir” sobre las FARC”… ¿se monta en el cuadrilátero? ¿comienza a cambiar discurso y estrategia? ¿le hizo caso a las encuestas?
·        Grave, pero común: “primero es el estómago, luego la moral”. Bertold Brecht
·        La Planta… ¿como anillo al dedo para Diosdado?
·        Alberto Franceschi: “Capriles…déjese ayudar!”
·         ¿En algún momento dejarán de hablar de dinero invertido...para hablar entonces de resultados obtenidos?
·        Carreño… ¿el verdugo?
·        ¿Por qué no dirá nada sobre que muchas de las denuncias por las que pudiera ser inhabilitado…fueron hechas por quienes hoy son sus compañeros de comando de campaña?
·        Qué vaina… Tarcisio Filiberto, le sigue respondón
·        Definitivamente….electrocutada la responsabilidad!
·        “La Mesa en Lara no está dividida”…solo, que cada “pata” tiene vida propia!
·        Las postulaciones al legislativo regional…comienzan su ruido!
·        Factores de la unidad…estarían pidiendo que Ramón Guillermo Aveledo se “encargue” de la campaña
·        ¿Se estrecha…el camino de Falcón?
·        Tulio Hernández: “Los medios, hay que decirlo, son un actor político en la medida en que intervienen de manera decisiva y abierta en la toma de decisiones políticas de la sociedad. Pero los medios tienen una condición muy peculiar, pues además de ser un actor político, por demás legítimamente, son los narradores de lo que los demás actores políticos hacen, realizan o confrontan entre sí”. 
·        Credo de Aquiles Nazoa, en el aniversario de su nacimiento: “Creo en el amor y en el arte, como vías hacia el disfrute de la vida perdurable. Creo en los grillos que pueblan la noche de mágicos cristales. Creo en el amolador que vive de fabricar estrellas con su rueda maravillosa. Creo en la fábula de Orfeo. Creo en las monedas de chocolate que atesoro bajo la almohada de mi niñez. Creo en el sortilegio de la música. Creo en el llanto silencioso de Aquiles frente al mar. Creo en la amistad como el invento más bello del hombre. Creo en los poderes creadores del pueblo. Y creo en mi mismo, puesto que sé que alguien me ama.”



Diario El Informador  28.05.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.


ENTREVISTA



José Luis Yépez R:


LEY RESORTE
HA GENERADO AUTOCENSURA


Periodista a tiempo completo. Ha desarrollado con gran éxito una labor en Prensa, Radio y TV. Decano de la Facultad de Comunicación y Estudios Sociales de la Universidad Fermín Toro. Imagen de Promar Televisión. Empresario. Ex Diputado al Congreso Nacional. Cuenta con el reconocimiento y respeto de quienes en su ejercicio le han reconocido credibilidad, ponderación, equilibrio y amplitud en el ejercicio de su actividad.  Cree que “que la objetividad en el periodismo es la subjetividad honesta”, que “complacer a todo el mundo es un objetivo inalcanzable” pues “la manera más segura de fracasar es intentar complacer a todo el mundo”. Tocuyano siempre, sigue teniendo en los espacios morandinos la mejor de sus querencias. Señala que desde la aparición de la llamada Ley Resorte, “ha desaparecido el 50 por ciento o más de los espacios de opinión en radio y TV que existían en la guía de programación. Todo indica que ha generado autocensura.” Define como noticia “aquella información que alguien en alguna parte no quiere ver impresa”. Asegura que en el momento político que vive actualmente el país, refiriéndose a esa hipersensibilidad a la crítica en Gobierno y oposición: “en los extremos de ambos sectores se expresa la hipersensibilidad, solo que algunos gobiernos utilizan su poder para generar consecuencias”. Valora la familia como epicentro vital de su desarrollo. Del apoyo necesario para lograr las metas presupuestadas: “el apoyo de mi familia y todos mis seres queridos me recarga para las luchas diarias”. No cree que el periodista sea el protagonista del hecho informativo: “en todo caso el protagonista es el hecho noticioso o el entrevistado que debe tener algo importante que decir, al punto que merezca el espacio que se le dedica”. Asegura que “quien ejerciendo el periodismo diga que nunca lo han intentado presionar, que lance la primera piedra.”. Afirma que el límite de la libertad en el ejercicio profesional es, “donde comienza el derecho de los otros.” Con él, quien entra En Contacto con el país todas las mañanas desde su espacio en Promar TV, o bien desde su emisora en El Tocuyo o como quien comienza a marcar con su experiencia y su talento el ejercicio didáctico al frente del Decanato de FACES en la UFT…controvertimos hoy sobre periodismo, política, país, censura, libertad y familia.


- ¿Periodismo objetivo, periodismo responsable, periodismo imparcial?... ¿hasta dónde posible cuando la calificación depende de quienes tienen posición tomada?
- Como dicen algunos colegas, “periodismo y punto”. Comparto el criterio de ese gran maestro de periodistas e investigador de la comunicación Ignacio de la Cruz, quien decía que la objetividad en el periodismo es la subjetividad honesta. Es el saber que como individuos, en nuestro proceso de formación, recibimos toda una carga de valores, creencias y principios, de toda índole, culturales, religiosos, políticos, entre otros y, aún así, al desarrollar el género informativo seamos capaces de ejercerlo con el mayor equilibrio posible, con la mayor honestidad.

- ¿Es posible complacer a toda la audiencia?
- Complacer a todo el mundo es un objetivo inalcanzable. La manera más segura de fracasar es intentar complacer a todo el mundo. Ernie J. Zelinski escribió “el éxito consiste en hacer lo que es correcto para nosotros… no es posible gustar y recibir la aprobación de todo aquel que te conozca. La buena disposición para aceptar la desaprobación y el rechazo, es una peculiaridad esencial de los individuos que tienen confianza en si mismos.”

- Hay una…o varias verdades en el público que te sigue… ¿Cómo llegar a cada una de ellas?
- Nadie es dueño de la verdad absoluta. Lo importante es indagar en todas las aristas de la información para presentarla lo más completa posible.

-¿Por qué el periodismo?
- En lo personal por vocación. Desde que tengo uso de razón he querido ser  periodista, me apasiona. En lo social porque el periodismo nos permite conocer lo que pasa, siendo testigos de primera línea de hechos o acontecimientos, saber  procesarlos, y comunicarlos.

- Hoy día ¿periodistas o comunicadores sociales?
- Ambos conceptos tienen ámbito de actuación. Cuando hablamos de periodistas es más específico sobre el ejercicio de buscar, procesar y comunicar un hecho, acontecimiento, sobre un personaje o tema de interés. En tanto que comunicadores sociales tiene un espectro más amplio de actuación, más general, no necesariamente especializado.

- ¿Cuál es el límite de la libertad en el ejercicio?
- Donde comienza el derecho de los otros.

- La ley resorte ¿camisa de fuerza?
- Desde su entrada en vigencia, en diciembre de 2004, según el Centro de Investigaciones de la Comunicación (CIC) de la UCAB, ha desaparecido el 50 por ciento o más de los espacios de opinión en radio y tv que existían en la guía de programación. Todo indica que ha generado autocensura.

- ¿Te han presionado?
- Históricamente los medios independientes han tenido que enfrentar las tendencias gubernamentales de controlar las informaciones que se difunden. Por eso, algunos consideran que otro concepto de noticia es aquella información que alguien en alguna parte no quiere ver impresa. Quien ejerciendo el periodismo diga que nunca lo han intentado presionar, que lance la primera piedra.

- ¿Cómo manejas la censura…la propia, la que responde al hecho ético, la que reposa en el sitio de las conveniencias?
- Siendo honesto conmigo mismo y manteniendo los pies sobre la tierra. Trabajando a diario en no perder las perspectivas.

- ¿Quién es más hipersensible a las críticas…el gobierno o la oposición?
- En los extremos de ambos sectores se expresa la hipersensibilidad, solo que algunos gobiernos utilizan su poder para generar consecuencias.


- En TV ¿Estrellas o periodistas?
- Las estrellas están en el firmamento. El periodista no debe perder la humildad y sencillez, no creerse la estrella ni el protagonista. En todo caso el protagonista es el hecho noticioso o el entrevistado que debe tener algo importante que decir, al punto que merezca el espacio que se le dedica.

- La llamada línea editorial… ¿qué persigue?
- Fijar las pautas que identifiquen o caractericen al medio. Su personalidad, por la que será reconocido en la opinión pública.

- ¿Qué te dejó haber sido Diputado?
- Un cúmulo de experiencias sobre el proceso de formación de leyes, de servicio público, aprender a mediar en conflictos (como el que se generó entre el llamado Congresillo y el extinto Congreso de la República), de propiciar el acercamiento de las comunidades con los entes encargados de planificar y ejecutar políticas públicas. En suma, ampliar mi visión política.

- ¿El ejercicio de la política...solo pasado?
- Todo ser humano que sienta que puede ser útil a su país en esta área, no puede descartarla, sobre todo porque la política incide para bien o para mal en el resto. Actualmente, estoy dedicado íntegramente a mi profesión y al ámbito académico.

- ¿Aceptación como comunicador…equivale a aceptación como candidato a algún cargo electivo?
- No necesariamente aunque tampoco tienen porque estar reñidas. Cuando aspiré, con nombre y apellido, a una curul parlamentaria, a los colegas que me antecedieron solo les ofrecían suplencias, incorporándolos prácticamente solo en contadas sesiones. Para aspirar con éxito requieres mucho más que ser conocido, inciden muchos factores, entre otros el que la mayoría de los electores reconozca en ti la capacidad para ejercer con eficiencia ese cargo que aspiras y la vocación de servicio necesaria para representarlos.

- Cinco objetivos a tener en cuenta para quienes comienzan en esta hermosísima profesión nuestra…
- Preparación y mejoramiento profesional continuo. Cultivar las fuentes. Capacidad de investigación e interpretación. No caer en el conformismo. Hablar con el peso del conocimiento y la humildad para aprender hasta el último día de nuestra existencia, sin olvidar el compromiso social.

- ¿La docencia o el ejercicio propiamente dicho?
- El mismo ejercicio profesional conlleva algo pedagógico. Creo que al adquirir experiencias, se deben transmitir a los nuevos talentos.

- ¿Prensa…radio ó TV?
- Todos tienen sus bondades. Cuando estudié en la universidad seleccioné la mención medios impresos porque me pareció el pensum más completo. Pero desde mis inicios me he desempeñado indistintamente en prensa, radio y tv.

- ¿Es posible hacer los cambios necesarios en el diseño curricular de la carrera…sin tropezarse los viejos esquemas?
- Todo cambio genera resistencias, pero hay que ser persistentes, el ámbito comunicacional es el de más vertiginoso desarrollo y el pensum debe estar siempre acorde a las realidades del entorno y hasta anticiparse a esos cambios.

- ¿Cómo manejas el evidente reconocimiento ajeno que tienes como profesional?
- Valoro lo que hago y recibo con humildad el afecto de la gente, sin olvidar que la credibilidad se construye todos los días y es un importante activo para todo periodista.

- ¿Qué te falta por hacer en la profesión?
- Mucho y me preparo permanentemente para estar a la altura de los retos que se presenten.

- ¿Cómo te diviertes?
 - Viendo buenas películas, deportes y escuchando música. Si se comparte en familia mejor.

- ¿De qué te arrepientes?
- Los errores son experiencias y las experiencias sirven para sobrevivir. Valoro esos errores que me permitieron crecer en lo personal y profesional.

- Lo que quieras agregar
- Quisiera aprovechar la oportunidad de agradecer públicamente a mis padres por su ejemplo de vida y la confianza que siempre tuvieron en mí. El apoyo de mi familia y todos mis seres queridos me recarga para las luchas diarias.

Para ver este artículo en formato PDF, hacer click en el siguiente enlace:
Controversia - ¿Mendigos? 

Diario El Informador  28.05.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

MI CRÓNICA...SU CANDIDATURA




·        “Esta victoria de ayer, si bien le catapulta como el candidato único…no lo convierte –aún- en el líder absoluto. Al contrario, quedan muchas cuentas por saldar, y muchas heridas por cicatrizar. Sobre todo al interior del país. Quienes no han podido con sus liderazgos imponer sus nombres regionalmente, pudieran verse tentados a hacerlo a través de los llamados comandos de campaña, y someter a la dirigencia natural política local a imposiciones contraproducentes para el desarrollo de una campaña de la envergadura que requiere la que concluirá el próximo 07 de Octubre” CONTROVERSIA 13.02.12
·        Tiene en su contra, el “reflejar” a nivel de “imagen” ser el “adversario ideal” para Chávez. Pues le será relativamente fácil a este último, aunque no sea del todo cierto, el etiquetarlo como el “representante de la oligarquía venezolana”. El poder plantear la campaña entre la “oposición oligarca” –un sueño cumplido- y él (Chávez) que representa  a los “pobres y desamparados”... CONTROVERSIA 13.02.12
·        “No la tiene fácil. Pero al parecer, nunca la ha tenido. Deberá primero luchar hacia adentro, ganarse la confianza de quienes se sientan en la misma mesa, pero no comparten el mismo menú. Bajar el ruido de las fricciones que a niveles locales se plantearon, y que no va a ser fácil aminorar. Estructurar equipos de trabajo donde nadie se sienta desplazado, independientemente de la posición interna que asumiera en la contienda que ayer terminó.” CONTROVERSIA 13.02.12
·        “De igual manera deberá manejar con mano izquierda a quienes no alcanzaron la victoria. “Cobrar” el triunfo, tratando de imponer el liderazgo sustituto, ignorando o despreciando a los partidos tradicionales a quien –sin dudas- venció ayer…pudiera rendirle más sobresaltos que alegrías.” CONTROVERSIA 13.02.12
·         “En lo externo, ir más allá de la emoción. Valorar las debilidades, y potenciar las fortalezas. Sumar las voluntades y los liderazgos que pudieran sentirse que quedan en el camino, y a quienes pudiera “tentarles” la posibilidad de los brazos caídos…solo por saber, que su recuperación como partido y como dirigentes, no “llegará” de las manos de él como candidato, o como líder. La política no tiene amigos, solo intereses. El juego del poder, no se detiene en la contemplación de solo una victoria, pues la misma puede ser solo coyuntural. Capriles ha demostrado tesón, vocación de poder, pero también esa “debilidad” propia de quienes se sienten primero entre pares…lo que en política –mientras se llega- no suele ser siempre productivo” CONTROVERSIA 13.02.12
·        “Ha dado un primer paso…un gran primer paso. Pero queda una montaña por escalar, donde está obligado –más allá de corazoncitos y solidaridades grupales- a el hacer leve la valija….para el largo camino” CONTROVERSIA 13.02.12

PATIBULARIO:

·        A Santos....la guerrilla le “está volteando” el ídem!
·        Blancos y verdes que “sienten” discriminación” de sus socios en el Comando…aseguran, que si el mozo gana, él mismo escribirá sus epitafios!...
·        Si les ha sido harto complicado someter a delincuentes presos…qué tal, con los que están libres!
·        Irónico que, también en política, “obrar”…tenga un doble significado!
·        ¿Será fácil, después de las denuncias…juzgar a los juzgadores?
·        Algunos no terminan de entender que, estén o no estén ellos…los pájaros seguirán cantando!
·        Según Uribe, él no crió sucesores…solo cuervos!
·        Carlos Blanco en su columna: “Es tiempo de hablar. Ni el gobierno va a poder tener todo lo que quiere ni la oposición tampoco, pero hay que hablar antes de que sea tarde. Hoy no hay demasiado tiempo”
·        En la reunión de “conciliación” el jefe blanco dizque no se dejó “chaparrear”. Cuando le trataron de imponer criterios, agarró sus peroles y se fue.
·        Par de alcaldías en pico e´ zamuro…para rojos rojitos!
·        La envidia…cuánto alimento proporciona a los miserables!
·        En la mesa…hay quienes apuestan al reacomodo
·        Saben que será difícil contar con él en un futuro mediato, como quisieran y necesitan… pero muy complicado aceptarlo públicamente
·        Junio: el mes de obligadas definiciones en la política nacional, con ejecución de Plan B incluido…de lado y lado!
·        Después del racionamiento que seguimos sufriendo los barquisimetanos, a pesar del mentís oficial…”para creerle el padrenuestro a CORPOELEC –como asegura el decir popular- habrá que pedirles a Dios como fiador”
·        En ese comando, los asalariados…dizque son más que los convencidos!
·        Diosdado… ¿apariciones y decisiones fríamente calculadas?
·        El Padre Chulalo me advierte sobre agresiones que ha sido objeto por un estudiante de Psicología de la UCLA
·        “En libertad, y en sus cargos…señalados como responsables del escándalo  “Pudreval”…ññooo!!!!
·        Henry Ramos: “Gústele o no a quien sea: el hecho de que vayamos unos con tarjeta MUD y algunos con tarjeta de su partido no favorece unidad ni captación votos”
·        Mansa la lapa…el director de un conocido colegio del este de Barquisimeto, dizque demandó a su ex por pensión alimenticia…
·        En sus hijas…dizque encomienda su espíritu!
·        Me escriben: “un museólogo, contratado por el estado...remodela la casa de uno de sus operadores políticos caraqueños”
·        Oswaldo Álvarez Paz: “La actual situación de incertidumbre no puede prolongarse mucho más tiempo. No sé si solamente temo que la confrontación sea definitiva a cualquier costo, o si por el contrario más que temerlo lo deseo.”
·        Qué vaina con España: Zapatero la colocó al borde del abismo…y Rajoy le ha hecho dar un paso al frente
·        Eduardo Lapi en Facebook: “los Magistrados confesaron  que en mi caso se actuó manipulando la justicia. Velázquez Alvaray con nombre y apellido se refirió a mi caso…por qué tanto silencio en el Partido o del candidato; pregunto nuevamente, ¿es que cuando decían voten por mí para que Lapi regrese…era demagogia?, y después dicen que esto es división. …como cambian las cosas!”.  
·        Atravesando un serio traspié de salud el colega Gerardo Oviedo…hacemos votos por su pronta recuperación!. A quienes deseen, y puedan colaborar con los altos gastos, por favor háganlo a la siguiente cuenta: 0108-2413-39-0100078688 a nombre de su hermana Elsy Karolina Oviedo, CI. 15.446.503. BANCO PROVINCIAL


Diario El Informador  21.05.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.


ENTREVISTA

Macario González:


EN LA MUD
…NADIE SE DEJA


Ex alcalde metropolitano. Ex candidato a Gobernador.  Dirigente estudiantil de marcada actuación logró notoriedad nacional con su desempeño como parlamentario en el fenecido Congreso de la República. Abogado, Profesor Universitario, coordina la Mesa de la Unidad Regional. El equivalente local al cargo que  nacionalmente detenta Ramón Guillermo Aveledo. Presidente del M.A.S., ha sido un hombre de vanguardia en la llamada izquierda. Cree que su gremio, salvo excepciones que enumera, “ha guardado un inexplicable silencio en casos de expresa violación a los derechos humanos como el caso de la Abogada Afiuni y la violación reiterada a la Constitución”.  Que la unidad  es una “alianza estratégica que debemos profundizar hasta consolidar un nuevo pacto que no solo garantice el triunfo electoral de Capriles el 7-O, sino que, además garantice la gobernabilidad a largo plazo para reconstruir el destartalado país que nos legará esta trágica experiencia de 14 años”. Sobre el rumoreado juzgamiento e inhabilitación de Falcón asegura que “Salvo por una venganza política, de la cual el régimen es muy capaz, no hay fundamento legal para que ello ocurra”.  Que “En la MUD nadie se deja… ni se respira por heridas inexistentes.”. Conforma, además, el círculo directivo más cercano a la reelección de Falcón. Y señala que debe seguir gobernando  porque “tiene saldo positivo de gestión pública y es el candidato de la MUD.”  Político a tiempo completo, de tolerante respuesta frente a críticos externos e internos, de permanente presencia en el debate regional, sin embargo no ha determinado aspiración particular en este momento….y sobre una posible participación suya a un cargo en un eventual gobierno unitario, solo alcanza a comentar que “amanecerá y veremos…”. Frente a la controversial tarjeta unitaria decidida por la mesa para la participación de las fuerzas políticas que la conforman,  sostiene que “descartada la tarjeta única,  la tarjeta unitaria queda como una estrategia electoral que un grueso grupo de partidos de la MUD abrazan por considerar que el electorado de la alternativa democrática se identifica fundamentalmente con el mensaje de Unidad y su simbología… y en su opinión haría más expedito el acto electoral del elector,  evitando la “jaloneadera” para que voten por una u otra tarjeta de las tantas que respaldan al candidato”. Asegura que “es indiscutible la recuperación de la imagen y la utilidad de los partidos sobre todo a partir de la creación de ese foro democrático que llamamos la MUD, desde la cual se ha establecido una ruta clara y acertada en la conducción de la lucha democrática de los últimos años” Ante la pregunta de por qué Falcón…y no Macario, se vuelve cita bíblica: “En el Eclesiastés encontramos la respuesta: “Hay bajo el sol un momento para todo y un tiempo para hacer cada cosa”. Con él, político de densa actuación, controvertimos hoy sobre gobierno, oposición, campaña, ciudad, país…él, quien en el análisis del futuro nacional, sigue considerando que  “hay un camino”


-¿Abogado?... ¿docente?.... ¿político?
- De tres, tres… Son títulos que me apasionan y exhibo con orgullo, pues me han permitido ser un mejor ciudadano y servirle mejor al país.

- Por qué crees que el gremio de abogados como tal, poco opina del sistema judicial…ni siquiera de las denuncias de dos ex magistrados?
- El miedo es libre. En efecto, nuestro gremio ha guardado un inexplicable silencio en casos como los que mencionas y en otros de expresa violación a los derechos humanos como el caso de la Abogada Afiuni y la violación reiterada a la Constitución. En esta hora aciaga como la que vive la República hay que abandonar las posiciones acomodaticias y a nuestro gremio, más que a cualquier otro, le corresponde defender con coraje el estado de derecho. Pocos, como Jorge Rosell y Ramón Pérez Linares, más a título personal, han fijado posición de manera clara sobre estas materias, pero la sociedad democrática demanda que las institucionales  rompan su silencio.

- En la oposición ¿Unidad real o coincidencia coyuntural?
- Alianza estratégica que debemos profundizar hasta consolidar un nuevo pacto que no solo garantice el triunfo electoral de Capriles el 7-O, sino que, además garantice la gobernabilidad a largo plazo para reconstruir el destartalado país que nos legará esta trágica experiencia de 14 años de Chávez en el poder.

- En la unidad… ¿coordinas, o medias entre egos?
- Coordino una alianza entre demócratas que está escribiendo una hermosa historia para frenar la pretensión de que un militarismo despótico se eternice en Miraflores y en nuestra patria toda, barnizando su autoritarismo con el manto del socialismo o del bolivarianísmo, porque nada de eso son.

- ¿El protagonismo del partido, se subordina hoy día al protagonismo de los liderazgos personales?
- Cada quien pone lo suyo. Pero es indiscutible la recuperación de la imagen y la utilidad de los partidos sobre todo a partir de la creación de ese foro democrático que llamamos la MUD, desde la cual se ha establecido una ruta clara y acertada en la conducción de la lucha democrática de los últimos años.

- El MAS… ¿referencia cualitativa?
- Sin duda alguna. El MAS posee una historia, una experiencia, un capital humano invalorables. Pagó un precio por la temprana ruptura con Chávez cuando todavía era incomprensible que una fuerza progresista decidiera no continuar como vagón de cola de este dislocado “proceso”. Los elementos que condujeron a esa ruptura hoy son mejor digeridos por los militantes y simpatizantes del partido que han comenzado a retornar a la organización y a percollar, también, desde el oficialismo porque en el MAS tienen una fuerza cuya principal misión es cumplir su viejo sueño de justicia social en libertad, oferta en la cual la propuesta chavista fracasó.

- ¿Por qué Falcón y no Macario?
- En el Eclesiastés encontramos la respuesta  a tu pregunta: “Hay bajo el sol un momento para todo y un tiempo para hacer cada cosa”

- ¿Cierto qué estás prevenido al bate?
- Sin soltar la Biblia te respondo: Mateo Cap. 27 vers. 11: “Tu eres el que lo dice”.
 
- ¿Piensas que el gobierno inhabilitará a Falcón después de agosto, como se rumorea?
- Salvo por una venganza política, de la cual el régimen es muy capaz, no hay fundamento legal para que ello ocurra.

- En Lara, ¿fortaleza de Capriles, fortaleza de unidad, o fortaleza de Falcón?
- La Unidad es nuestra tarjeta de presentación y la que nos ha traído al umbral de la victoria. A Capriles y a Falcón corresponde la responsabilidad hoy de liderarla y expresarla con generosidad para que sea sólida y duradera.

- La voz disidente adeca en el coro local, es porque que “adeco no se deja”…o por qué respira por la herida?
- En la MUD nadie se deja… ni se respira por heridas inexistentes.

- ¿Significa perder espacios para los partidos políticos la tarjeta unitaria?
  ¿Por qué crees que AD, se opone?
- Descartada la tarjeta única,  la tarjeta unitaria queda como una estrategia electoral que un grueso grupo de partidos de la MUD abrazan por considerar que el electorado de la alternativa democrática se identifica fundamentalmente con el mensaje de Unidad y su simbología… y en su opinión haría más expedito el acto electoral del elector,  evitando la jaloneadera para que voten por una u otra tarjeta de las tantas que respaldan al candidato. Por supuesto, las organizaciones que se adhieran a esta tarjeta están haciendo un gesto de desprendimiento que el electorado valorará.  AD ha anunciado el respaldo a esta tarjeta. Por lo demás son muy respetables los argumentos esgrimidos por otras organizaciones que optan con ir con sus propias tarjetas y una vez más la MUD ha dejado en manos de la sociedad democrática la decisión sobre la estrategia correcta el 7 de Octubre, cuando tengamos el resultado a la mano.

- AD en Lara... ¿la piedrita en el zapato de Falcón?
- Habría que preguntarle a Falcón si siente alguna molestia en el zapato atribuible a AD.

-  ¿Qué es más difícil controlar delincuentes presos o delincuentes sueltos?
- Presos o sueltos, en silencio o con el ventilador encendido, en la patria,  en el extranjero o en cargo público... todos son difíciles de controlar y para un  gobierno como este tan tolerante con la delincuencia, más difícil todavía. 


- ¿Dónde te ves en un gobierno unitario?
- Amanecerá y veremos…

- ¿Por qué hay gente que te “golpea” desde la mesa misma, a través de correos?
- Hasta entre los apóstoles hubo un Judas.

- ¿Te consulta Alfredo Ramos sobre estrategias en Iribarren?
- Por supuesto, tenemos una vieja y excelente amistad personal y política.

- ¿Cuánto de culpa tiene Falcón, y cuánto Chávez de la inseguridad en Lara?
- La principal responsabilidad es del Presidente de la República porque para él solo existe una “sensación de inseguridad”. Es decir, esa materia no está en su agenda y por ello no coordina con los gobernadores iniciativas efectivas para enfrentar este flagelo que enluta a miles de hogares larenses y venezolanos. Todo lo contrario, en su estrategia militarista ha sitiado las gobernaciones negándoles recursos en algunos casos hasta interviniendo las policías estadales.

- ¿Qué piensas de Reyes?
- Aseguró espacio en el libro de Records Guinnes: Mil cargos públicos y cero resultados. En términos beisbolísticos de Mil-Cero.

- ...y de Amalia?
-  Va por el mismo camino y promete alcanzar y superar el record de Reyes Reyes.

- ¿La enfermedad de Chávez decidirá las elecciones…o las no elecciones?
- Elecciones habrá y las ganaremos

- ¿Por qué crees que Falcón debe seguir gobernando?
- Tiene saldo positivo de gestión pública y es el candidato de la MUD.

- ¿Por qué Capriles?
- También tiene saldo positivo de gestión pública, ganó en buena lid las Primarias y está adelantando una sacrificada y excelente campaña.

- De manejar tú, la campaña de Capriles... ¿harías  lo mismo que se está haciendo?
-  La campaña tuvo un arranque exitoso: multitudinario acto en el Domo, excelente penetración del candidato en los sectores populares visitados, buen acompañamiento a dirigentes nacionales, especialmente diputados en visita casa por casa en distintos municipios... Yo integraría más líderes de las organizaciones políticas larenses en áreas estratégicas del Comando de Campaña y regularizaría una relación más fluida y permanente con la MUD- Lara.

- ¿Aspirarás algún cargo electivo?
- La única motivación en la cual concentro mis esfuerzos es en la victoria de la alternativa democrática el 7-O

- ¿Cómo te diviertes?                                                  
- Haciendo lo que quiero y queriendo lo que hago

- ¿De qué te arrepientes?
- De algunas cosa que he hecho y de otras que he dejado de hacer. Y que tire la primera piedra quien esté libre de pecado.

- Lo que quieras agregar
- Hay un camino…

Para ver este artículo en formato PDF, hacer click en el siguiente enlace:
Controversia - Mi Crónica... Su Candidatura



Diario El Informador  21.05.12
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

  • CONTROVERSIA

    Lic Víctor M. Barranco C.

    Twitter


    Archivo del blog

    • ►  2013 (6)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (4)
    • ▼  2012 (47)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (4)
      • ▼  mayo (4)
        • ¿MENDIGOS?
        • MI CRÓNICA...SU CANDIDATURA
        • EL CÁLCULO
        • PATIBULARIO
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (48)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
    • ►  2010 (32)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (2)

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright CONTROVERSIA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top