• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
.

OPOSICIÓN ENDÓGENA


“A falta de pan, buenas son tortas”, reza el aserto popular. El oficialismo, como toda fuerza política con “larguedad” en el ejercicio del poder…pareciera “comenzar a producir” su propia corriente adversa. La nueva proporcionalidad, los intereses surgidos, y los liderazgos en despunte...han afectado “corrientes” del oficialismo. Ya no son solo los “escuálidos puntofijistas” los que protestan por presuntas inconsecuencias, y a quienes siempre se despachó con la creíble frase... “respiran por la herida”. Ahora hay gente del propio entorno armando alborotos a las puertas de organismos públicos pidiendo transparencia, destituciones, cumplimiento, y reclamando desviaciones e inconsecuencias de algunos de los altos funcionarios de “su” gobierno…a veces, solo porque “el Jefe cuestionado” pertenece a una corriente interna adversa. Es la propia sangre en ebullición protestataria. Son algunos hermanos de ruta, diciendo que algunos fraternos no han cumplido. Pregunto: ¿Una especie de “justificación” para que una nueva oposición, salida de las propias entrañas… emerja? ¿O es ese ciclo de la historia que se repite para tormento de quienes quieren ignorarla, que “no hay peor astilla que la del propio palo”? Y no es que estemos asistiendo a conductas novedosas en materia política, Acción Democrática otrora poderosa, dueña y señora de todos los poderes…sintió en carne propia su oposición interna. Implosionó y creó, en medio de la disidencia, al MIR, ARS, PRIN, MEP… mientras Rómulo, el más avezado de los políticos de su generación, cedía espacios a COPEI –hasta hacerlo gobierno- en procura del equilibrio que le garantizara espacio intemporal y presencia histórica. Cosa que, por demás, consiguió con largueza. Por ello, la oposición interna –endógena dijera el que te conté- toca manejarla con cautela, a objeto que no se conviertan en el verdadero enemigo, en el temido canal de desagûe. Porque partidos muy grandes –PRI de México, Democracia Cristiana en Italia, APRA en Perú- en algún momento pueden dejar de ser poderosos si no crean “espacios” al drenaje de las necesidades e insatisfacciones. URD, el más importante partido de su época –y su líder Jóvito Villalba de fundamental influencia- se negó a esa realidad (“mi partido y yo”), castró la posibilidad del relevo en el cerco a Alirio Ugarte Pelayo, y cuando la tempestad llegó no atinó en la adopción de la estrategia conveniente...y hoy es un recuerdo confuso y borroso en nuestra historia. Convergencia, oposición calderista a Copei, aluvional y emotiva, murió poco después de nacer, por no darle sustento conceptual y equilibrio a la confluencia de opiniones externas e internas. Una oposición oficialista al oficialismo –y excúsenme lo forzado de la expresión- pareciera querer llenar un espacio dejado por algunos dirigentes opositores, creando además al oficialismo radical en puestos de comando problemas que no podrán endilgarle al despecho o a la venganza de la “cuarta”… O a lo mejor, solo es “una carta de juego”, un “sálvese quién y cómo pueda” para quienes en medio de un proceso de desgaste y radicalización, pudieran “perder” ellos también parte de lo alcanzado. O solo avispados “jefes de escuadrillas” tratando de “pescar en río revuelto”. Liderazgos impacientes que, en medio de peleas intestinas ya difíciles de ocultar, consecuencian zancadillas, “filtraciones” y puentes -hasta ayer impensables- que explotan las dificultades del “propio patio” por molestia, despecho, o conveniencia. Un mango bajito para las fuerzas “imperiales” que permanecen como “caimán en boca e caño”. Una corriente alimentada desde la llamada boliburguesía, o desde el coto de la frustración, capaz de expresar –en algún momento- para amargura de la obsecuencia: “Oposición escuálida... la oposición endógena os saluda”.

PATIBULARIO

- Pregunto: ¿la alianza sellada entre Henri y Leopoldo, es con o sin la Mesa de la Unidad? ¿Izquierda y derecha entendiéndose?

- Comienzan las “autopostulaciones” regionales para Concejos Municipales. Al parecer, alguna dirigencia opositora larense sigue siendo una desvencijada rockola de 20 discos. Y la política, la única actividad donde los directivos igual sirven para Diputado que para Gobernador, para Concejal o para Constituyente, para Asesor o novio de la madrina, para martillo o para yunque…y no importa cuántas veces hayan perdido, cuántas veces el ciudadano les haya dicho que no…ellos, insisten en sacrificarse por la Patria. Los mismos que fueron rechazados, persisten en ignorar la historia y la voluntad popular….cuidado con una feria de bacalaos!

- Hidrolara ha aumentado hasta el 50% el costo de sus servicios…y disminuido bastante más que eso, su eficiencia

- Eduardo vs Henri…¿la próxima confrontación?

- Pregunto: ¿Será que la Mesa ya “tomó” sus vacaciones decembrinas?

- En una democracia sólo el Estado ejerce el poder. La misión del periodismo: informar, analizar, interpretar los hechos… ser una tribuna responsable de opinión. Ser la conciencia viva del cuerpo social…aunque no sean los periodistas los que dictan esa conciencia pues hoy día es la propia sociedad quien escribe su historia….es su obligación encuadrar cada noticia en su contexto respectivo, situar cada hecho en el marco sociocultural correspondiente, para que su análisis pueda ser linterna que ilumine los costados oscuros de la realidad. Ese frágil costado que a muchos, a veces… produce perversos y controvertidos insomnios.

- “Quien cree que nuevas recompensas hacen olvidar a los grandes hombres las viejas injusticias de que han sido víctimas, se engaña”…. N. Maquiavelo

- “La industria nacional tiene dificultades para adquirir materia prima y maquinaria extranjeras; el comercio trabaja preocupado por la inseguridad de los negocios y por los obstáculos que confronta para adquirir mercancía de importación. Ha aumentado el precio de cuanto compramos en el extranjero, casi todo lo consumido en el país. Esta situación repercute sobre la mesa consumidora en forma de reajuste de los sueldos y salarios de los empleados del Estado y particulares; y nuestro pueblo sufre, de un extremo a otro de la República, las consecuencias.” (Rómulo Betancourt 1.943). Hoy… 67 años después…


Diario El Informador 28.11.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

"MENDIGOS"



Pareciera que ya no basta con ser profesional universitario. Tampoco con tener algún trabajo regularmente retribuido. Un hijo, un familiar, un amigo, un vecino enfermo o necesitado de una operación millonaria en costos, convierte al venezolano común –lamentablemente- en una especie de “mendigo coyuntural” en sus horas libres. Cualquier problema de salud, o de la vida de un afecto esfumándose frente un Estado tradicionalmente incapaz de satisfacer un servicio gratuito y eficiente en esa materia, sumado a una asistencia privada invadida por una especulación y voracidad monetaria abusiva e impune, convierte cualquier esperanza de sanación en dígitos de costo impagable para el venezolano “medio”, incluso para quien tenga buen trabajo y un título profesional. Una crítica situación que hace al ciudadano de a pié –como lo llamara Julio Pérez Rojas- mirar la vida de otra manera. De cara al infortunio. Y aún sin harapos, ni latas, ni suciedades, debe tomar su tarro de plástico al que le ha pegado una foto de su hijo, de su familiar, de su amigo, de su compañero de clases, de trabajo…más una copia del presupuesto de la operación, y con ese recipiente cada fin de semana, practicar la “mendicidad” en los semáforos de la ciudad. De esquina en esquina, pidiendo. Buscando la ayuda de los demás. Encontrando a veces en esa búsqueda, la burla de quienes le conocen, la comprensión de quienes le atienden y el repudio a un Estado y a gobiernos que, durante décadas, aunque vociferan su amor por los que menos tienen, y se rasguen las vestiduras por los más pobres, son incapaces de intervenir quirúrgicamente al familiar o al amigo, sin costo…ni siquiera de controlar el desorbitado crecimiento en las tarifas privadas. En medio de su rabia e impotencia, tiene que “pelear” con los “otros mendigos” por la ventana del carro que se abre en medio de la cola, apartar a los limpiadores de parabrisas a ver si le dejan algo… aguantar las amenazas de quienes se sienten dueños del territorio, y hasta de perder en manos de delincuentes juveniles lo que tanto le ha costado hacer un sábado determinado...un vía crucis consecuencia de un país que pretende, al parecer, igualar solo en la desgracia. Las consecuencias de la especulación de un capitalismo voraz, y de un estado ineficiente, mostrándonos en materia de salud…lo peorcito de ambos extremos!. La vida, debatiéndose entre la negligencia y el abuso. La salud…dependiendo de lo que pueda recogerse en un tarro de plástico. Los ciudadanos de a pié, contra su voluntad… convertidos en coyunturales “mendigos”!

SANTOS


Se deslinda de su antecesor. Consigue revocar la solicitud de detención dictada en su contra en Ecuador, y restablece los vínculos diplomáticos seriamente deteriorados. Revisa los tratados de asistencia militar con USA, y no le da curso a lo de las bases en su territorio. UNASUR, ya no le parece tan malo. Ve con beneplácito cómo la Procuraduría “saca” del juego institucional a Piedad, lo que le despeja el camino de incómodos intermediarios en los espacios turbulentos heredados. Le toma “la mano” a Chávez, y no se la suelta. Consigue que vaya a Colombia, que revise “su opinión formal” sobre las FARC, que reponga el comercio bilateral tan necesario para su país, que le cancele a sus empresarios y que además, lo convierta “en su mejor amigo”. La “oferta”, y por ahora solo “la oferta” de la entrega de Makled, pues quien conozca los entretelones de una extradición sabe lo mucho que puede tardarse un procedimiento como éste, sobre todo si eso conviene al país que lo decide…permite “reciprocar” atenciones, recursos y privilegios tan necesarios para que él pueda darle a su gestión una impronta y un sello, diferente a quien lo impulsara al cargo. Sin embargo, en ese juego de la geopolítica tan esquivo a la fácil interpretación colectiva, hay quienes se preguntan quién logra sus objetivos en este “pulso” de la vecindad…¿Santos, por lo que avanza sin “andaderas” en un vecindario apenas meses atrás plagado de “minas” para el gobierno colombiano….o Chávez, quien logra neutralizar a uno de “sus” ruidos más preocupantes en materia de política internacional?...amanecerá y veremos!

PATIBULARIO


- “Suenan” ya para la Alcaldía metropolitana: Luis Jonás Reyes, Alfredo Ramos, Amalia Sáez, Grace Lucena, Lorenzo Monasterios
- Hay una creciente y realenga especulación en todos los rubros del consumo…que le hace un enorme “favor” al gobierno
- Me solicitan nombres para un concejo “plural y eficiente” en Iribarren: Jorge Rosell, Segundo Ceballos, Nancy Rodríguez de Rodríguez, Antonio Menutto, José Ángel Ocanto, Milagros de Reyes, Alejandra González, Linda Amaro, Joel Rodríguez, Milagros Gómez de Blavia, Mery Barrios, Sergio Borgel, Justo Mendoza, Miguel Nucete, Yuyita de Chiossone, Luis Florido, José Ignacio Guédez, Armando Villalón…entre muchos otros
- El regreso de Ruy Medina, habla muy bien de su eficiencia…también que, sin los mejores protagonizando, será difícil resolver los múltiples problemas.
- Pregunto: ¿Estará llevando la cosa hasta la orillita, buscando saber hasta dónde puede llegar frente a la crisis económica que se avecina y que –sin dudas- tendrá para él un inmenso costo político? ¿Estará forzando la capacidad de respuesta del descontento cuando aún tiene avío suficiente en la maleta para responder? ¿Será el traspié boliburgués? ¿Las encuestas nacionales? ¿El pantanal en que lo metieron sus adláteres y que lo ha expuesto a consecuencias inmanejables?... ¿O que recordó el que “Por más manso que sea un perro, si lo pateamos a diario…en algún momento nos va a morder”?
- Al parecer…en la Mesa no habrá “lado” para todos los que aspiran a comensales.
- Auditoría en las Universidades…adelantará el gobierno para proceder a intervenciones. Dicen que el manejo discrecional de esos dineros “va a traer cola”
- "Sin un sentido de justicia, ningún líder puede comandar y mantener el respeto de sus seguidores." Napoleón Hill
- Dicen que el que te conté no se ha sentado en la mesa…porque algunos y que le han pasado un precio por el menú, impagable!
- Se cumplieron 6 años del asesinato de Danilo Anderson…e irónicamente, es la oscuridad…lo único claro de ese suceso
- Indultos en Diciembre...una carta hasta ahora no jugada por él, que podría quitarle ruidos al gobierno....y algunas banderas a la oposición


Diario El Informador 21.11.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

DESMEMORIADOS



Ya no se acuerdan ni de Franklin Brito. Lo escribimos alguna vez: una víctima del país en que nos hemos convertido, o si alguien quiere excusas para atenuar su cuota de responsabilidad…en el “que nos han convertido”. Consecuencia de alguna ciudadanía que ha venido perdiendo el propio respeto, la necesaria solidaridad, la obligada autoestima, y en vez de luchar por lo que cree, comienza a resignarse a ir recorriendo el camino que siente le escogieron sin su consentimiento. Franklin Brito, más allá de lo justificable de su gesto, de lo conveniente de su decisión, de lo acertado de su conducta, de lo atinado en la interpretación de sus derechos, nos devuelve con ese silencio que rebota vergonzantemente encima de esa mesa de atisbos electorales, de la manera más trágica, la posibilidad de una reflexión sobre lo que hoy somos como país y como ciudadanos, sobre ese mundo de miserias en que muchos conciben el accionar social, y sobre esa instancia de conveniencias en que se desenvuelven algunos ejercicios políticos quizás por ese hecho común que comienza a ser para todos la resignación…o por esa memoria frágil que para reclamar, hacer seguimiento y confrontarse, tienen algunos de sus comensales…a tal punto que ya pocas cosas los sacuden en el sitio de sus emociones. Tampoco se acuerdan de los alimentos podridos. Solo un nuevo descubrimiento de ellos, esta vez aceitoso como para que “resbale” con mayor facilidad por esos espacios donde la conciencia a veces se ausenta…alborota la adormecida memoria, la somnoliente responsabilidad, la perezosa constancia. Olvidaron prontamente, reclamar la sustitución del sistema electoral que les impidió tener mayoría a pesar de tener más votos. La alegría de los curules conseguidos, quizás impidió esos reclamos odiosos capaces de ensombrecer la fiesta. El maletín, reposa en los anaqueles del imperio y en alguna que otra instancia del especular argentino. Nadie se atreve a dar esos nombres que ello, mejor que nadie, conocen. Ni recordar lo que dejaron en manos del olvido. Nadie sabe en que recoveco de sus gavetas, en qué rincón de sus equipajes está el protestar por la actividad gremial intervenida. Solo Ismael, ex del proyecto, “jurunga” lo del “narco”…al parecer, porque en Carabobo –chismean- una de las patas de la mesa, sostiene pecadillos inconfesables de las andanzas del hoy destacado e imprudente cantor, en materia de puertos. Además, si alguien quiere regresarse, así los haya agredido desde la comisión o la omisión –incluso sin pedir perdón o explicar actitudes pasadas- es recibido como privilegiado comensal…si tiene algo en la maleta. La bienvenida viene con olvido incluido. Con perdón incorporado. En nombre de la derrota del adversario, cualquier olvido de pasadas fechorías, abusos, corruptelas o agresiones… es parte del “paquete”. Una victoria conseguida más por lo que siente el común, que por lo que estratégicamente planearon los celebrantes, pareciera haberles constipado el sentido de la realidad. Pero tranquilos que, aunque la lista es larga, el problema no es de un preocupante accionar frente al adversario…es solo, de mala memoria!

CLÍNICA Y SEGURO…EL INFIERNO!

Un embargo atribuido a la Clínica Razetti, por supuesto incumplimiento de las responsabilidades atribuidas a Seguros Los Andes, en la vivienda del colega José “Cheo” Querales, nos demuestra penosamente el estado de abuso e inhumanidad en que han caído estos dos sectores que atienden –o deberían atender- casos de salud más allá del solo beneficio económico. Cito: “Seguros Los Andes se negó a cancelar”… “al quinto día la clínica me negó todas las atenciones, y al sexto día el médico tratante decide darme de alta a pesar de seguir grave”... “no sin antes hacerme firmar un giro por Bs. 4.000,00 y me obligaron a salir de la clínica sin haber terminado el tratamiento” “el 21 recibí una llamada de la clínica advirtiéndome que me demandarían y me quitarían todos los bienes. Ayer a las 10:00 am se presentó un juez a mi casa a embargarme”…Pregunto: frente a este episodio que hubiera envidiado el Dante ¿hará algo el Colegio de Médicos al respecto? ¿Indepabis habrá sancionado a la compañía de seguros?...Son estos comportamientos los que abonan apoyos y razón a un control más estricto de las clínicas por parte del estado. Pues no solo, de acuerdo a las declaraciones del afectado, lo “obligaron a desalojar la clínica sin terminar el tratamiento” si no que le embargan sus bienes por ello!!!. Definitivamente, nos sigue tocando asistir como espectadores atónitos a esas perversiones de la miseria humana. A esos comportamientos de quienes –más allá del dinero- deberían tener conciencia de responsabilidad humana y profesional. A ese otro coliseo cotidiano, donde la vida es capaz de contarse en bolívares. Qué vergüenza tener que reseñar cosas como éstas…aunque sea, con un pañuelo en la nariz!

PATIBULARIO
-Cuando uno los ve pidiendo en nuestras avenidas, piensa que -al menos en Barquisimeto-...indígena e indigente, pareciera ser la misma cosa!

-Uniformado, por esas cosas de los malabarismos testiculares, metió en un berenjenal al Jefe. Tan serias y nocivas habrían sido sus declaraciones –en el ámbito institucional- que hasta Insulza las condenó, solicitando se actuara en cuestión…sin embargo acá, él consiguió una loa en cadena, justificaciones patrias y de ñapa, un ascenso… ñññooo!!!!

-Él frente a la mesa, con silla dispuesta y condumio enfriándose… “me siento…no me siento…me siento… no me siento”

-Colombia “mostrará” su estrategia geopolítica una vez que decida extraditar a Makled a Venezuela o a USA…en todo caso, Santos no saldrá indemne ni nacional, ni internacionalmente, sea cual fuere la decisión que en uno u otro sentido tome

-Si siguen las expropiaciones, en algún momento todos seremos empleados públicos....no jefes de los funcionarios como pueblo demócrata...si no sus subalternos!

-Makled…encendió el ventilador!

-Francisco Gutiérrez Parra: “La Historia Universal recuerda en sus páginas, que los grandes Generales obtenían sus laureles en los campos de batalla.”

-Chaderton: “Diferendo entre Costa Rica y Nicaragua debe resolverse sin interferencia de terceros"...absolutamente distinto a lo que opinaba sobre Honduras

Diario El Informador 14.11.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post

EL ACUERDO



Un acuerdo que tendría como objetivo el “yo te legitimo, pero tú me ayudas” dicen…sería el marco donde pudieran desenvolverse algunos de los próximos entendimientos electorales. Una entente en la trastienda, donde “enemigos de causa” logren espacios “coincidentes” –e impidan el desarrollo de otros- gracias a “ese esfuerzo” político. Coincidencias coyunturales entre quienes hasta ayer no más fueron notorios contrincantes –flamantes adversarios- pero que hoy buscan cómo “enmendarse” frente a espantos “del mismo cementerio”...para que nadie ajeno a “su” control, pueda colarse en los conseguidos feudos. Una entente, que pudiera poner a “buen resguardo” intereses en decadencia y hasta parte del condumio futuro; elementos sin dudas, capaces de explicar unas veces el ruido de sus silencios y otras, la repentina querencia. Con “reencauchados” actores...adiestrados por quienes, detrás de la máscara, después de la pintura, fingiendo la sonrisa...no logran sin embargo desdibujar de la memoria reciente de ese público solidario de ayer, la duda; pues ellos no han dejado de ser críticos acérrimos de las volteretas, ni viudos de quienes –en algún momento- fueron cómplices y solidarios compañeros de ruta de a quienes culpan de su fatídica desventura. La función, en pleno desarrollo, se salta a la torera –como debe ser para poder negociar sin pudores molestos- cualquier atisbo de lealtad ideológica, de respeto a posiciones hasta ayer no más defendidas, o de apego a los principios. Total, olvidar prontamente es para algunos, herramienta de supervivencia. El “sálvese quién y cómo pueda” parece seguir siendo la norma…“hagan lo que digo, pero no lo que hago”...esa especie de consideración oficiosa capaz de justificar algunos comportamientos políticos, convertidos en lugar común por quienes aspiran a ser parte de las coincidencias. Mientras unos hacen silencio y otros juegan a que “pares” no participen para que sea más grande la tajada de cada quien, mientras los más se hacen los desentendidos para obtener algo de la suculenta torta (la política o de la otra), y el miedo y la necesidad vagan realengas por estas calles de la conveniencia particular disfrazada de condumio público… el pueblo –que apenas el pasado septiembre escogió dónde debe estar cada quién en el mapa político en que se desenvuelve- anda como niño de la calle, huérfano y desamparado….como carro é chichero: a empujones y campanazos …observando cómo la policromía política adquiere visos de chanfaina llanera, de minestrón italiano, de potaje vernáculo donde los ingredientes se “mezclan” en la misma olla, para terminar convertidos en multisápida sopa...sin que nadie le haya consultado, ni piense consultarle un potencial acuerdo que se construye en cenáculos de “escogidos”, confiando quizás en esa mala memoria de quienes esperan creyendo… de quienes hoy sobreviven lastimosamente desde su título universitario, vendiendo empanadas para poder medio vivir. Un acuerdo que sepulta aquellas protestas donde el arrojo cobró víctimas y develó cobardías, apoyos, defensas y financiamientos a abusos de alguno de los condumiantes….pero hoy obviados, por si aparece la conciencia… y porque además, en sus agendas, forman parte del pasado. Un acuerdo que se lleva por delante también a los sectores más pequeños de los asistentes al sarao, ignorándolos en sus pretendidos beneficios o privilegios. Solo fiesta para los “actuantes” más poderosos de cada lado de la pista de baile. Torta y refresco para las cúpulas, esas que aspiran a bailar pega´o aunque sea un “set” del prometido festejo. Un “estamos cambiados por paledonias” pudieran afirmar, apelando al refranero popular, los ciudadanos de a pié. Los que creyeron que había diferencias entre unos y otros, para un día despertar y descubrir que gracias a un acuerdo…son lamentablemente lo mismo. El mismo musiú, pero con diferente cachimba…la misma alegre rumbera, pero con diferente chancleta. Por ello hoy, hay silencios que gritan. Omisiones que laceran. Actitudes que sorprenden. Lástima que para algunos, el ejercicio político no sea sino el espacio donde habiten únicamente sus propias conveniencias. Y la justicia, ese concepto muy personal de... “justo es lo que me conviene, e injusto, lo que no me conviene.” Por algo tienen las morochas en la reserva. Las “turmas”, en algún viejo armario. Para que no vayan a estropear el maridaje o concubinato circunstancial, capaz de poder endosarle “sin tocar tablitas” a cualquiera de las partes acordantes la decisión del ciudadano que en ellos creyó. Además, sin culpas particulares de ninguno de los actores… y con una paternidad confusa, que quizás pueda justificarse con algún verso de la conocida canción cubana… “un jardinero de amor, siembra una flor y se va… otro viene y la cultiva... ¿de cuál de los dos será?”

PATIBULARIO

• En UNT Lara la “tregua regional” parece que llegó a su fin. Dos toletes tratando de imponer su liderazgo. Varios “abollados” o por ser “abollados”… en la bola de cristal!
• Para algunos comensales…el liderazgo de Eduardo, obstaculiza sus planes. Por ello, comienzan a empujar el mismo carro que el adversario hacia los atajos...solo porque creen que así despejan el camino. Pero a la chita callando, a través de tercerías; porque de frente no se atreven…de frente, ni de vaina!
• Las cotidianas muertes, los enfrentamientos, los asesinatos, el sicariato, la impunidad, ese olor a pólvora que testimonia la inoperancia y fracaso de autoridades en hacer su trabajo, nos hacen lucir como territorio sin ley. Hoy es difícil saber dónde están los malos…aunque presumamos que hay de uno y otro lado de la acera, y hasta del orden público. ¿Es posible cometer todos esos desmanes y abusos sin que nadie adentro se entere? ¿Se pueden usar las armas, los vehículos, el tiempo, las instalaciones sin que alguien sospeche nada? ¿Quién les da el garrote?...tilín tilón
• Ahorrativo…El fallecido Presidente Néstor Kirchner asumió el poder con 2 millones de pesos argentinos en el 2003 y hoy la fortuna familiar está calculada en 150 millones de pesos
• Muchas especulaciones en torno al paradero de unos lingotes de oro que deberían estar en la bóveda del Banco Central de Venezuela (BCV)


Diario El Informador 07.11.10
Controversia
Lic. Víctor M. Barranco C.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Read More 0 comentarios | Publicado por Lic Victor M. Barranco C | edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

  • CONTROVERSIA

    Lic Víctor M. Barranco C.

    Twitter


    Archivo del blog

    • ►  2013 (6)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (4)
    • ►  2012 (47)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (48)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
    • ▼  2010 (32)
      • ►  diciembre (3)
      • ▼  noviembre (4)
        • OPOSICIÓN ENDÓGENA
        • "MENDIGOS"
        • DESMEMORIADOS
        • EL ACUERDO
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (2)

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright CONTROVERSIA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top